Somos conscientes de la importancia de permanecer en casa para protegernos y evitar cualquier contagio, lo que implica un gran esfuerzo tanto para los padres como para sus hijos.
Un primer aspecto fundamental se centra en mantener una rutina diaria, similar todos los días de la semana, fundamentalmente de lunes a viernes, pudiendo ser algo más flexibles durante los fines de semana.
Vamos a intentar dotar de contenidos diversos a dichos horarios, siendo muy recomendable variar las actividades para que las mismas no se conviertan tediosas o aburridas. Debemos introducir a diario espacios de tiempo para actividad física, formativa, y lúdica, intentando variar los contenidos cada día para lograr mantener la motivación en las mismas.
No nos olvidemos del cuidado y aseo personal, actividad fundamental en nuestro plan de rutina diaria a pesar de no salir de casa, así como la importancia de ser constantes el horario de levantarnos y acostarnos. No es tarea fácil, pero lo estamos logrando.
A continuación os facilitamos información de interés.
Información de interés
- Covid-19 Prevención y consejos para la ciudadanía
- Guía de apoyos en casa durante el Coronavirus. Edita: Plena inclusión
Esta guía está dirigida a familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Contiene consejos útiles para la protección de personas que conviven en un mismo domicilio y buenas prácticas de apoyos durante el confinamiento.
Acceso a la guía - Recomendaciones para estos días en casa. Fundación Cisen
Acceso a las recomendaciones - Madrid aplaza la solicitud de colegios públicos y concertados para 2020/2021.
Aplazamiento de solicitud de colegios públicos y concertados - Libros y películas gratuitas.
Acceso a libros y películas gratuitas - Festival de música "Cuarentena Fest".
Acceso al Festival Cuarentena Fest - Festival de música "Yo me quedo en casa".
Acceso al Festival Yo me quedo en casa - Pictocuentos: Cuentos clásicos narrados mediante pictogramas, música y sonido.
Acceso a Pictocuentos - Cuentos cortos: Narraciones clásicas y originales, con recursos didácticos para padres y madres.
Acceso a Cuentos cortos - Léelo fácil: Proyecto Plena Inclusión con libros en lectura fácil.
Acceso al proyecto Léelo fácil - "Yo me quedo en casa": recursos y herramientas para amenizar nuestro tiempo en casa con niñ@s con discapacidad. Asociación Amifp.
Acceso a los recursos - Coronavirus: propuesta para practicar el manejo del euro. Colegio de educación especial Maria Isabel Zulueta.
Acceso a la propuesta para practicar el manejo del euro - Juntos somos más fuertes. Radio terrícola. Grupo Envera.
Acceso a Radio terrícola - Educación física desde casa. Apama.
Acceso a educación física desde casa - Programa Tv "En acción en casa" Telemadrid. Lunes a viernes, 8.30 h., sábado y domingos a las 10:00 h.
- Deporte en casa. Fundación También.
Acceso a Deporte en casa - Aprendemos en casa. Programa educativo TVE, de lunes a viernes en horario de mañana (la 2 y Clan TVE). En los siguientes horarios:
Horas |
Canal |
Edades |
09:00-10:00 |
Clan TVE |
De 6 a 8 años |
10:00-11:00 |
Clan TVE |
De 8 a 10 años |
11:00-12:00 |
Clan TVE |
De 10 a 12 años |
12:00-13:00 |
La 2 |
De 12 a 14 años |
13:00-14:00 |
La 2 |
De 14 a 16 años |
- Recursos educativos para profesores, padres y estudiantes:
Acceso a Recursos educativos
Teléfonos de interés
- SEAPA Y POLICÍA MUNICIPAL: APOYO EN COMPRAS Y FARMACIA. Tlf.: 91 351 18 18
- CRUZ ROJA POZUELO: APOYO EN COMPRAS Y FARMACIA. Tlf.: 91 351 27 50 / 600 592 847
- POLICÍA NACIONAL: Tfno.: 091 / 91 799 04 82
- CONCEJALÍA DE FAMILIA, MUJER Y SERVICIOS. SOCIALES: Solicitud de ayudas económicas. Tlf.: 91 398 40 00 / 91 398 40 02
- ATENCIÓN PSICOLÓGICA A LA CIUDADANÍA. Está destinado principalmente a la población más vulnerable de nuestra región: las personas enfermas y sus familias, las personas en cuarentena, los familiares de fallecidos/as por coronavirus, las personas mayores que se encuentran en situación de soledad y las personas con cualquier tipo de discapacidad que se encuentren en condiciones psicológicas delicadas y sus familias.
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Teléfono gratuito: 900 124 365. Teléfono operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana - COLEGIO OFICIAL DE LA PSICOLOGÍA DE MADRID. Apoyo psicológico a personas en situación de duelo. Enviar correo electrónico y teléfono al correo ayudaduelocopm@cop.es
- ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y ASISTENCIAL. Ministerio de Sanidad y Consejo General de Psicólogos. Su finalidad es desarrollar un sistema de apoyo y primera atención psicológica, orientado al manejo del estrés y situaciones de malestar derivados de las diferentes realidades que está generando esta pandemia.
- Tlf.: 91 700 79 89 Para familiares de personas enfermas o fallecidas como consecuencia del coronavirus.
- Tlf.: 91 700 79 88Para la población en general con dificultades derivadas del estado de alerta.