Formación del censo electoral de nacionales de países de la Unión Europea (UE) residentes en España para las elecciones al Parlamento Europeo de 9 de junio de 2024
Los ciudadanos de la UE, no españoles, residentes en España, podrán votar en las elecciones al Parlamento Europeo de 9 de junio de 2024 si:
- están incluidos en el censo electoral vigente de esas elecciones y
- son mayores de edad el día de la votación.
Para la inclusión en el censo electoral vigente de las elecciones se requiere:
- la inscripción previa en el Padrón municipal y
- haber manifestado su voluntad de ejercer el derecho de sufragio activo en las elecciones al Parlamento Europeo en España.
Plazo
Las altas en Padrón y las declaraciones formales deberán realizarse como tarde el día 30 de enero de 2024.
Manifestaciones de voluntad de voto en España para las elecciones al Parlamento Europeo
Las declaraciones formales de manifestación de voluntad de voto en España para las elecciones al Parlamento Europeo pueden realizarse:
Por internet
Los ciudadanos de la UE residentes en España pueden manifestar su intención de votar en España en las elecciones al Parlamento Europeo (y también en las elecciones municipales si lo desean) por internet si acceden al trámite de la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística (INE) https://sede.ine.gob.es/manifestacionVotoPermanente/presentacion mediante el sistema cl@ve.
En el Ayuntamiento de residencia
Mediante la cumplimentación del impreso de declaración formal y la acreditación de su identidad que podrá hacerse, además de con la tarjeta de extranjero en dónde figura el NIE, con el documento de identidad o pasaporte de su país de origen.