
Pozuelo de Alarcón reconoce la profesionalidad y labor de la Policía Municipal en el día de la patrona
Viernes, 26/09/2025
- La alcaldesa, Paloma Tejero, que presidió el acto, agradeció el trabajo y entrega de los agentes y destacó que “una ciudad segura es una ciudad con futuro, ya que es la seguridad la que garantiza la convivencia y la prosperidad”.
- Durante la ceremonia se entregaron diferentes condecoraciones a varios agentes, vecinos e instituciones por su colaboración y labor con la Policía Municipal.
Pozuelo de Alarcón ha celebrado este jueves la festividad de la patrona de la Policía Municipal, Nuestra Señora del Remedio. La alcaldesa de la ciudad, Paloma Tejero, presidió este emotivo acto que tuvo lugar en el Teatro MIRA y al que asistieron también el tercer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Manuel Moreno, el comisario jefe de la Policía Municipal, Lorenzo M. Antolínez, así como concejales de la Corporación municipal y autoridades de municipios vecinos.
El acto comenzó en el exterior de este espacio cultural donde se realizó el paso de revista a la formación y el izado de la Bandera de España al son del Himno Nacional y que continuó con el emotivo Homenaje a los Caídos. A continuación, y también en el exterior, junto a los Jardines Javier Ulecia, tuvo lugar la misa que ofició el párroco de la parroquia Anunciación de Nuestra Señora, y que dio paso al acto más institucional de la jornada que se desarrolló en el interior del teatro.
Así, esta ceremonia en torno a la festividad de la patrona de la Policía Municipal de Pozuelo, continuó con la entrega de diferentes reconocimientos para distinguir la labor de varios policías municipales con la entrega del Galón de Plata que recibieron tres agentes, las 18 Insignias de Constancia al Trabajo, los diplomas de agradecimiento por servicios y colaboraciones y las medallas de permanencia.
También se entregaron las medallas de homenaje y colaboración de la Policía Municipal con las que se reconoce la labor de agentes y personalidades que colaboran con este cuerpo de seguridad y que fueron aprobadas en el Pleno Extraordinario de julio. Así, recogieron estas distinciones el General de Brigada de la Subdirección de Sistemas de Información y Telecomunicaciones de la JCISAT, Francisco José Gallardo y el Comisario Principal de la Policía Local de Alcobendas, Antonio Pardo. Asimismo, las recibieron el inspector de la Policía Local de Majadahonda, Ismael Illán, y el inspector de la UFAM y Grupo de Robos de la Comisaría de Policía Nacional de Pozuelo, Rafael Cabello.
Por último, también se condecoró a la agente de la Unidad de Análisis de Datos e Información de la Policía Local de Majadahonda, Laura Díaz, al agente de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Policía Nacional de Pozuelo, Alberto Otero y el Capitán Jefe del Subsector de Madrid-Norte de la Guardia Civil de Tráfico, Juan Diego Montes.
Entre los distinguidos también se reconoció la labor y colaboración de otras personas y organismos del Ayuntamiento de Pozuelo, así como la de vecinos, e instituciones y organismos externos como son las responsables de los medios locales La Voz de Pozuelo y Pozuelo In.
En su intervención, la alcaldesa, Paloma Tejero, puso en valor la entrega y profesionalidad de la Policía Municipal de Pozuelo que son el “orgullo de todos los pozueleros” y a quienes agradeció su trabajo y sacrificio. La regidora también tuvo palabras de reconocimiento para las familias que “son la pieza clave de su vocación, ya que comparten con ellos el sacrificio y el compromiso. Son los invisibles pero imprescindibles”, apostilló Tejero.
Tejero, que también recordó que Pozuelo sigue siendo la ciudad más segura de la Comunidad de Madrid, agradeció a los agentes su labor por hacerlo posible y “eso no es casualidad, es el resultado de vuestro trabajo, de vuestra constancia y de vuestra valentía”. “Una ciudad segura es una ciudad con futuro, ya que es la seguridad la que garantiza la convivencia y la prosperidad”, aseguró. Del mismo modo, destacó la labor de los condecorados, galardonados y jubilados en el acto, “sois el ejemplo del mejor Pozuelo. El espejo donde se miran nuestros jóvenes y la garantía de un futuro seguro. Sois un ejemplo de entrega y servicio”, aseguró la regidora.
Por último, la alcaldesa insistió en que “en el mundo de la seguridad el pasado no existe, salvo para aprender de él, con planificación, previsión y coordinación. Las estadísticas no pueden servirnos para bajar los brazos. Al contrario, hay que seguir trabajando en la misma línea y mejorando los resultados”. “Gracias a vosotros Pozuelo seguirá siendo ejemplo de ciudad segura en la región más libre, abierta y próspera de España”, concluyó Paloma Tejero.
Mejores medios para la Policía Municipal
La seguridad es una de las señas de identidad de la ciudad y una de las características más valoradas por los vecinos, por lo que desde el Ayuntamiento se sigue trabajando para mantener y mejorar estos índices dotando a la Policía Municipal de más y mejores recursos.
Así, tal y como también recordó la alcaldesa en su intervención, a finales de junio se incorporaron a la plantilla 15 nuevos agentes, y en los próximos meses, lo harán otros 14. Del mismo modo, en los últimos meses se ha puesto en marcha una unidad de drones y la próxima instalación de las primeras cámaras del proyecto de vigilancia y seguridad, entre otros.
Pozuelo, el más seguro de la región
Tal y como confirman los datos publicados por el Ministerio del Interior en su último Balance de Criminalidad, Pozuelo de Alarcón se mantiene como la ciudad más segura de la Comunidad de Madrid. De hecho, y a tenor de este informe, la criminalidad convencional en Pozuelo de Alarcón ha descendido durante el primer semestre de este año cerca de un 6% respecto al mismo periodo de 2024.