
Paloma Tejero: “La Hispanidad no divide: une. Une a pueblos hermanos que comparten raíces, valores y destino”
Miércoles, 08/10/2025
- La alcaldesa de Pozuelo, que inauguró ayer estas conferencias, insistió en que “frente a quienes intentan reescribir nuestro pasado, nosotros apostamos por conocerlo más y contarlo mejor”.
Pozuelo de Alarcón ya está celebrando sus II Jornadas sobre Hispanidad y Leyenda Negra que el Ayuntamiento ha organizado con motivo de la Fiesta Nacional y que se enmarca en la programación ‘Celebrando la Hispanidad en Pozuelo’. La alcaldesa, Paloma Tejero, inauguró este martes este ciclo de conferencias que se desarrollarán hasta el viernes en la sala Educarte, a las 19:00. En el acto también estuvo presente la concejal de Cultura, Almudena Ruiz, y representantes de la Asociación Héroes de Cavite y del Círculo Cultural Hispanista de Madrid, que colaboran en la organización de estas jornadas.
En su intervención, la regidora, que destacó que “Pozuelo celebra con tanto orgullo lo que somos: una nación con una historia inmensa y apasionante”, señaló que “la Hispanidad no es solo historia: es presente y futuro. Es unión, identidad compartida y orgullo por una obra civilizadora que llevó conocimiento, fe y cultura a todos los rincones del mundo hispano”. “Frente a quienes intentan reescribir nuestro pasado, nosotros apostamos por conocerlo más y contarlo mejor”, apostilló.
Paloma Tejero remarcó en sus palabras que “la Hispanidad nos une con casi 600 millones de personas. Nos une una lengua, una forma de entender la vida, una idea de libertad. Y eso es algo que no pueden borrar ni los complejos ni las manipulaciones”. “Porque la Hispanidad no divide: une. Une a pueblos hermanos que comparten raíces, valores y destino. Por eso estas jornadas no son un simple acto cultural: son una defensa de nuestra identidad, de nuestra historia, y de la verdad”, concluyó la primer edil.
Conferencias hasta el viernes
La jornada continuó con la charla ‘La esclavitud en el mundo Hispano’, con Luis Antequera, y esta mañana, se ofrecerá la Mesa Redonda ‘¿Qué significa el término Hispanidad?’, con Rafael Codes, Luis Antequera y Alfonso Lorenzo como moderador y dirigida especialmente a escolares. Por la tarde, otra Mesa Redonda sobre ‘Las leyes de Indias y el mestizaje’ en la que participarán Julio Henche y César Guevara, y que también moderará Alfonso Lorenzo.
Para la jornada del jueves, la cita será con ‘El occidente hispano frente al Occidente anglosajón: ¿Es posible entenderse sin subordinación?’ que ofrecerá el ponente Marcelino Lastra. Y como cierre a estas jornadas tendrá lugar el viernes 10 la proyección de la película documental ‘España, la primera globalización’, dirigida por José Luis López Linares. Al finalizar se celebrará una mesa redonda.
La programación “Celebrando la Hispanidad en Pozuelo” concluirá el sábado con el espectáculo Malinche Symphonic a las 19.30, en el Teatro MIRA, que estrena su temporada cultural.