Arranca la Navidad en Pozuelo el próximo viernes con el tradicional Encendido de Luces
Viernes, 21/11/2025
- La alcaldesa, Paloma Tejero, será la encargada de encender las luces en un acto en el que participará el Coro de la Hermandad del Rocío de Pozuelo
- La iluminación navideña incluye grandes motivos, figuras 3D o árboles decorados en diferentes puntos como el centro, la Avenida de Europa, La Estación y los accesos principales a las urbanizaciones
Pozuelo de Alarcón cuenta los días para recibir la Navidad. De hecho, el próximo viernes 28 de noviembre tendrá lugar el tradicional encendido de luces y la suelta de farolillos que iluminarán el arranque de estas entrañables fechas en la ciudad. En los próximos días, el Ayuntamiento dará a conocer la amplia programación de actividades navideñas para disfrutar en estos días especiales con propuestas para todos los gustos. Los principales escenarios de este programa estarán en el Parque Prados de Torrejón, el aparcamiento junto al ESIC y Avenida de Europa y en las plazas Padre Vallet y Mayor, en el centro de la ciudad.
El tradicional encendido, que marcará el inicio de la Navidad, tendrá lugar a partir de las 18:30 horas en el parque Alcalde José Martín-Crespo Díaz e incluirá el lanzamiento de farolillos de papel ignífugo y biodegradables que llenarán de luz y color el cielo pozuelero. La alcaldesa, Paloma Tejero, será la encargada de encender las luces desde el templete de este emblemático parque, un emotivo acto que contará con la actuación del Coro de la Hermandad del Rocío. La tarde concluirá con una merienda familiar de chocolate con churros para todos y un reparto de 2.000 globos.
Tras esta celebración los asistentes podrán seguir disfrutando en Prados de Torrejón del parque navideño Xtmas Pozuelo, en el que desde el mismo viernes y hasta después de Reyes, habrá dos pistas y un tobogán de hielo, atracciones, un circuito de karts, espectáculos familiares y talleres en una gran carpa, así como una amplia zona de restauración.
Pozuelo enciende la Navidad
Desde este día del encendido y hasta el 6 de enero, Pozuelo contará con esta luz navideña en la que se iluminarán más de 800.000 leds. Así, los puntos concretos que estarán iluminados son los árboles y las farolas de la Avenida de Europa, que estarán decorados desde la rotonda del centro comercial Zielo hasta la plaza de Emilia Pardo Bazán, incluyendo la calles Francia y Portugal.
El parque Alcalde José Martín-Crespo Díaz estará decorado con un pasadizo en la entrada por la Avenida Bularas, un gran árbol de Navidad de más de 20 metros de altura cerca del templete y un gran castillo. Cerca de este entorno y ya en el parque Prados de Torrejón, además de las tradicionales guirnaldas, también se instalarán una estrella en 3D con 5 metros de altura y una gran caja de regalo transitable.
En la Glorieta de Cerro de los Gamos, a la entrada de Pozuelo, habrá un ángel de más de cinco metros de altura; en la rotonda Antoñito ‘El Quiosquero’, se iluminarán las figuras de un Nacimiento, en la de la iglesia de Caná, un árbol de navidad, y en la del Padre Dehon y Plaza de España, habrá varios conos en espiral.
En la Glorieta Manuel Martín Ferrand y las dos que siguen hasta llegar a la Plaza de la Constitución, se ubicarán motivos alegóricos de la Adoración de los Reyes Magos, concretamente una figura en 3D de un Rey Mago en cada glorieta; y en la plaza de la Constitución, con el tradicional Portal del Belén.
En el centro de la ciudad, además de los volumétricos en altura y las decoraciones que estarán instaladas en los edificios municipales (Ayuntamiento, biblioteca Miguel de Cervantes, Centro Cultural Padre Vallet y Oficina de Atención al Ciudadano y Centro Municipal de Mayores), se instalará, en la Plaza Mayor, un trineo. En la Plaza del Padre Vallet, como es tradición, se instalará un gran árbol de Navidad de 21 metros de altura. Por último, el balcón de la fachada del Ayuntamiento contará también con decoración ornamental iluminada.
Asimismo, quedarán iluminados los accesos principales a las urbanizaciones con árboles o guirnaldas y zonas como la Estación o el barrio de Húmera.