Acting

El aclamado director británico Declan Donnellan presenta en Pozuelo el documental “Acting”

Viernes, 07/11/2025


  • La película, dirigida por Sophie Fiennes, explora el método de trabajo de su compañía teatral Cheek by Jowl.
  • El público disfrutará además de la representación de “Los dos hidalgos de Verona”, una de las primeras comedias de William Shakespeare, dirigida por Donnellan.

El prestigioso director británico Declan Donnellan, figura clave del teatro contemporáneo europeo, presentará mañana en el Teatro Mira el documental “Acting”, dirigido por Sophie Fiennes, que explora el método de trabajo de su compañía Cheek by Jowl.

La proyección, que se realiza por primera vez en España, comenzará a las 10:30 horas y tendrá una duración de 145 minutos. A continuación, se celebrará un coloquio en el mismo teatro con la participación de Declan Donnellan y Nick Ormerod, cofundador y diseñador escénico de Cheek by Jowl, moderado por el dramaturgo y gestor cultural Julio Provencio.

Por la tarde, el público podrá disfrutar de la representación de “Los dos hidalgos de Verona”, una de las primeras comedias de William Shakespeare, dirigida por Donnellan, como parte del repertorio internacional de Cheek by Jowl.

Una figura imprescindible del teatro internacional

Declan Donnellan ha dirigido producciones en algunos de los teatros y festivales más prestigiosos del mundo, como la Royal Shakespeare Company, el Bolshoi Ballet, el Festival de Aviñón y el National Theatre de Londres. Su trabajo ha sido reconocido con cuatro Premios Olivier, el León de Oro de Venecia, el Premio Internacional Stanislavski en Moscú, y la Orden del Imperio Británico (OBE) por su contribución al teatro.

Además de su labor como director, Donnellan es autor del influyente libro “El actor y la diana”, traducido a más de 15 idiomas, considerado una obra de referencia para actores y estudiantes de interpretación.

La presencia de Donnellan en Pozuelo supone una ocasión única para acercarse al universo creativo de una de las voces más influyentes del teatro contemporáneo, y para conocer de primera mano el trabajo de una compañía que ha revolucionado la forma de interpretar los clásicos.

La entrada para la proyección del documental y posterior coloquio es libre hasta completar aforo. En cuanto a la representación, aún pueden comprarse entradas en www.giglon.com