Paloma Tejero seguridad

Pozuelo de Alarcón se mantiene como la ciudad más segura de la Comunidad de Madrid

Lunes, 22/09/2025


  • La criminalidad convencional ha descendido cerca de un 6% durante el primer semestre de este año respecto al mismo periodo de 2024.
  • Los delitos que han descendido más significativamente son los de lesiones y riña, en un 54,5%, o los robos con violencia e intimidación, que han bajado un 40%.
  • El Ayuntamiento sigue trabajando para mantener y mejorar estos índices de seguridad dotando a la Policía Municipal de más agentes y equipos como drones o cámaras de vigilancia y seguridad.

Pozuelo de Alarcón es el municipio más seguro de la Comunidad de Madrid como confirman los datos publicados por el Ministerio del Interior en su último Balance de Criminalidad. De hecho, y a tenor de este informe, la criminalidad convencional en Pozuelo de Alarcón ha descendido durante el primer semestre de este año cerca de un 6% respecto al mismo periodo de 2024.

Los que han descendido más significativamente son los delitos graves y menos graves de lesiones y riña, que han bajado un 54,5%. También han descendido los robos con violencia e intimidación en un 40%, y los robos con fuerza en domicilios y establecimientos, un 37%.

Otros de los descensos más reseñables es el de sustracción de vehículo, que ha bajado un 22% y el de tráfico de drogas que ha disminuido un 80%.

La seguridad, seña de identidad de la ciudad

La seguridad es una de las señas de identidad de la ciudad y una de las características más valoradas por los vecinos, por lo que desde el Ayuntamiento se sigue trabajando para mantener y mejorar estos índices dotando a la Policía Municipal de más y mejores recursos.

De hecho, a finales de junio se incorporaron a la plantilla 15 nuevos agentes, y en los próximos meses, lo harán otros 14, una vez finalice el proceso de oposición. Del mismo modo, en los últimos meses se ha puesto en marcha una unidad de drones y la próxima instalación de las primeras cámaras del proyecto de vigilancia y seguridad, entre otros.