Homenaje a Miguel Ángel Blanco

Pozuelo rinde homenaje a Miguel Ángel Blanco en el XXVIII aniversario de su secuestro y asesinato por parte de ETA

Jueves, 17/07/2025


  • La alcaldesa, Paloma Tejero, y el diputado de la Asamblea de Madrid, José Virgilio Menéndez, quien ha leído el Manifiesto de la Fundación Miguel Ángel Blanco, han presidido este emotivo acto.
  • Tejero ha insistido en que “España siempre estará en deuda con Miguel Ángel y con los casi 900 asesinados por ETA y con sus familias y por eso no nos cansaremos de reclamar memoria, dignidad, justica y verdad para todos ellos”.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha celebrado este jueves un emotivo homenaje a Miguel Ángel Blanco en el XXVIII aniversario de su secuestro y asesinato por parte de la banda terrorista ETA. La alcaldesa de la ciudad, Paloma Tejero, junto al diputado de la Asamblea de Madrid, José Virgilio Menéndez, ha presidido este acto en el que se ha recordado al joven concejal asesinado hace casi tres décadas y a todas las víctimas de la banda terrorista ETA.

Durante su intervención, la regidora ha destacado que “España siempre estará en deuda con Miguel Ángel y con los casi 900 asesinados por ETA y con sus familias y por eso no nos cansaremos de reclamar memoria, dignidad, justica y verdad para todos ellos. Como tampoco nos cansaremos de honrarles un año más, frente a los que a día de hoy siguen intentando reescribir la historia, alentando un olvido imperdonable”.

Paloma Tejero también ha tenido palabras de reconocimiento para el diputado de la Asamblea de Madrid, José Virgilio Menéndez, que ha sido el encargado de leer el Manifiesto de la Fundación Miguel Ángel Blanco y de quien ha destacado que “es un honor dar la palabra a una persona que no solo representa a nuestras instituciones, sino que también comparte un vínculo muy especial con esta historia”.

El acto ha continuado con la lectura del Manifiesto por parte del diputado José Virgilio Menéndez que ha remarcado que “no vamos a olvidar los hechos, ni la maldad de los asesinos, ni la inocencia de esta víctima que llevamos en el corazón como símbolo de todas y cada una de las miles de víctimas que han tenido que sufrir el zarpazo terrorista durante más de 50 años: asesinados, heridos, amenazados, extorsionados, exiliados, los familiares y compañeros de todas ellas”.

El Manifiesto también destaca que “respetar el Espíritu de Ermua, respetar a Miguel Ángel Blanco, exige no claudicar ante la legitimación del terrorismo, ante su blanqueamiento, ante la impunidad que los terroristas y sus cómplices imponen día a día. “Los asesinos de Miguel Ángel Blanco deben cumplir sus condenas, sin atajos, sin alegalidades, por justicia. Construimos una Memoria del terrorismo y sus víctimas que defienda la democracia constitucional por la que dieron la vida miles de españoles. Honremos este sacrificio”, ha concluido José Virgilio Menéndez.

A continuación, la alcaldesa y el coordinador del Gobierno Municipal, Félix Alba, han participado en la ofrenda floral de una corona de laurel en honor a Miguel Angel Blanco y a todas las víctimas del terrorismo, al compás del Adagio del “Concierto para oboe y órgano en Re Mayor de Telemann”, interpretado por profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza.

Este sentido acto ha concluido con un minuto de silencio por parte de todos los asistentes y la interpretación del Himno Nacional.

Homenaje a Miguel Ángel Blanco

Homenaje a Miguel Ángel Blanco

Homenaje a Miguel Ángel Blanco