Fronteras de España

La historia toma la Sala Educarte de Pozuelo con los ciclos sobre personajes históricos y las fronteras de España

Viernes, 10/10/2025


  • Las sesiones están impartidas por un grupo de voluntarios de los centros municipales de mayores y aficionados en la materia.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón pone en marcha dos nuevos ciclos de conferencias en los que la historia es la gran protagonista. Hasta el mes de diciembre los interesados en los personajes históricos, así como en la historia de España, tienen su cita en la sala Educarte de la ciudad. Las conferencias, ofrecidas por un grupo de voluntarios de los centros municipales de mayores y aficionados en la materia, comenzarán a las 18:30 y la entrada es libre hasta completar aforo.

Por una parte, arranca el ‘XIV Ciclo de Conferencias sobre la Historia’ que, en esta edición, trata sobre ‘Grandes personajes históricos: Vidas paralelas’. Tendrán lugar los martes y las imparten los expertos Julio A. Cosano, Julio Casal, Javier López, Alfonso Pastor y José Luis Pérez.

Las sesiones del mes de octubre tratarán sobre: ‘Felipe II e Isabel Clara Eugenia, luz de España en Flandes, hija favorita del rey’, ‘Atila y Aecio. La invasión de los hunos’, ‘El arzobispo Carrillo y los Reyes Católicos’.

Para el mes de noviembre están previstas las charlas sobre ‘Magallanes-Elcano. La primera vuelta al mundo’, ‘Augusto y Agripa, la mano derecha del emperador’, ‘Felipe IV y Alejandro. La estrategia en el mito’ y ‘Carlomagno y Alcuino de York. Escuelas para la Educación’.

Y para el cierre de este ciclo, en diciembre, están programadas las ponencias sobre: ‘Akhenatón y Nefertiti. El matrimonio de la herejía’, ‘María de Padilla y Pedro I de Castilla, el cruel amante´ y ‘Urraca de Castilla y Alfonso I de León, reyes cristianos y traidores insignes’.

Fronteras de España II

Por último, otro ciclo de interés es el de Fronteras de España que comenzará el próximo día 16 y se celebrará, en miércoles alternos, hasta el 4 de diciembre. En este caso el ponente será el ingeniero de Caminos, José Luis Zubieta, que repite como experto en esta segunda edición. Los temas que tratará son: ‘Antiguos territorios españoles en África’, ‘Un decenio de guerra en la frontera con Francia (1936–1945)’, ‘Libros de viajes por la frontera pirenaica’ y ‘Novelas en la frontera pirenaica’.

La programación completa se puede consultar en este enlace

Personajes históricos