Violencia de género

¿Qué es la violencia de género?

“Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se produce en la vida pública como en la vida privada”.

Declaración sobre la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer. Naciones Unidas, 1993.

¿Estoy sufriendo violencia?

SI ESTOY VIVIENDO ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES...

  • Sospecho de sus intenciones y tengo miedo a una agresión.
  • Está cambiando mucho de actitud, no reconozco a mi pareja, me llega a dar miedo.
  • Se pone irascible por cualquier tontería y me chilla a mí y a los niños.
  • Me siento indefensa e insegura en casa.
  • Pienso que es mejor esperar a que las cosas se arreglen.
  • Tengo miedo a expresar lo que me pasa.
  • Me siento sola, infravalorada continuamente.
  • Parece que “nunca acierto” haga lo que haga.
  • Lo que ayer valía para él hoy no vale.
  • Me cuesta tomar decisiones.
  • Sin él no soy nada.
...ESTOY EN SITUACIÓN DE RIESGO DE VIOLENCIA.

SI YA ME ESTÁ PASANDO...

  • Me golpea, insulta, grita. Me humilla y me deja en ridículo delante de otras personas.
  • Me controla económicamente.
  • Me impone una manera concreta de comportarme, de vestir...
  • Me impone sus ideas y pensamientos continuamente.
  • Niega mi palabra.
  • Nunca me escucha.
  • Me amenaza y me hace sentir miedo.
  • Nunca tiene en cuenta mis sentimientos.
  • Mis hijos sienten miedo. Están angustiados.
  • Constantemente me desautoriza ante ellos.
  • Me impone relaciones sexuales que no deseo.
  • Me aísla y controla mis amistades e incluso a mi familia.
...ESTOY VIVIENDO UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA

Violencia de género

Descargar el díptico