
Pozuelo es un municipio tranquilo y cuenta con una de las tasas de seguridad más altas de la comunidad de Madrid, pero conviene estar preparados. Policía Municipal y SEAPA se activan ante cualquier emergencia las 24 horas del día y los 365 días al año. Según el Protocolo de intervención, en primer lugar se recibe una llamada del 112 en el Centro de Comunicaciones de Policía Municipal, que siempre asigna un patrulla a esa incidencia. El más próximo acude al lugar de los hechos e informa a la emisora. Los tiempos de respuesta desde que se recibe la llamada en la Central hasta que se acude al siniestro están por debajo de los tres minutos.
En este sentido, el concejal de Seguridad de Pozuelo, Gerardo Sampedro, señala que lo más importante para obtener buenos resultados a la hora de atender cualquier incidencia "es lograr la inmediatez en el tiempo de respuesta, la formación de los profesionales y la coordinación entre las unidades".
El Ayuntamiento cuenta también con Protección Civil, además de con Policía Municipal y SEAPA para atender y prevenir casos de emergencia. Los tres siempre colaboran con Policía Nacional en actos programados, como las Fiestas Patronales, eventos deportivos o actividades navideñas. Pero si importante es cubrir una emergencia, tanto o más es prevenirla.
Durante todo el año se trabaja en esa línea y, concretamente, desde Protección Civil se comprueba el Plan de prevención municipal. Fundamental, en todo caso, es la colaboración ciudadana y de especial utilidad son los encuentros con los representantes vecinales. De forma directa y sin intermediarios, policías y vecinos intercambian información que ayuda a prevenir acontecimientos poco deseables, logrando así una mayor tranquilidad para todos.
SEAPA
Es un servicio municipal de primer auxilio que está en marcha las 24 horas al día y los 365 días al año. Sus 13 técnicos sanitarios trabajan en equipo tanto para atender las necesidades de auxilio como para adelantarse al acontecimiento, a través de la formación y prevención. Cuenta con una ambulancia en servicio 24 horas y otra de apoyo, un vehículo de apoyo logístico, un hospital de campaña de 42 metros y equipado como una UVI de un hospital, un cardiocompresor para cubrir una parada cardiorrespiratoria, dos scooter para servicios especiales y un vehículo de intervención rápida.
PROTECCIÓN CIVIL
Cuenta actualmente con más de 40 personas que colaboran con el servicio y asisten a actos programados, ya que son voluntarios. Colaboran estrechamente con Policía Municipal en todos los actos de máxima concurrencia de personas, actos deportivos o fiestas patronales, entre otros. Además, imparten cursos de formación en autoprotección en colegios y centros especiales, participan en simulacros de evacuación y colaboran con todas las concejalías del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.
POLICÍA MUNICIPAL
Cuenta con una plantilla de 189 agentes. En el año 2013, los vecinos de Pozuelo realizaron 17.000 llamadas telefónicas a Policía Municipal. Lo que más demandan es información general sobre el municipio, así como sobre seguridad objetiva (ver policías) y seguridad subjetiva (aviso de posibles delitos). Trabajan en equipo con Protección Civil y SEAPA y también con Policía Nacional para que los tiempos de respuesta ante una emergencia sean cada vez menores.