
Tras el periodo navideño, el Ayuntamiento de Pozuelo iniciará las obras de remodelación y urbanización de este emblemático barrio, para las que la Comunidad de Madrid destinará un presupuesto de casi 700.000 euros, a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA).
La reestructuración de este núcleo urbano se centrará principalmente en las calles Antonio Díaz y las plazas del Gobernador y de la Estación y permitirá la sustitución del pavimento actual de las aceras y calzadas por otro de granito antideslizante, contará con nuevas farolas con sistemas de eficiencia energética, se mejorará el mobiliario urbano, que incluye la colocación de una fuente ornamental en la rotonda de la Plaza del Gobernador y se renovarán las redes de servicios de saneamiento, abastecimiento de agua y telefonía. Además, la remodelación de las rotondas mejorará la movilidad urbana y se reforzará la seguridad vial.
Por su parte, el Ayuntamiento se reunió, a mediados de diciembre, con los comerciantes de la zona del entorno de la Estación para explicarles las distintas actuaciones que abarca la obra así como los objetivos de la misma, siendo uno de los principales la revitalización y la promoción de la zona comercial. El Consistorio ha insistido en que garantizará a todos los vecinos el acceso a los comercios de la zona durante el tiempo de ejecución de la obra.
El concejal de Obras, Andrés Calvo-Sotelo ha explicado que "a pesar de las molestias e incomodidades propias de la obra, con el esfuerzo de todos La Estación contará con un nuevo espacio en el que todos podamos encontrar un lugar en el que pasear, jugar o comprar".
Objetivo 1: Rehabilitar el núcleo urbano
Lograr una estructuración urbanística del espacio público.
- Mejorar la seguridad vial de las intersecciones.
- Estimular la revitalización y promoción de la zona.
- Aumentar la sostenibilidad ambiental, social y económica del entorno.
- Mejorar la movilidad urbana en la zona.
- Renovar las redes de servicios existentes.
Objetivo 2: Mejoras en las vías y calles y nuevo mobiliario urbano
Rehabilitación y mejora de los espacios públicos urbanos.
- Sustitución del pavimento actual de las aceras y calzadas por otro de granito antideslizante.
- Optimización del alumbrado público con la colocación de sistemas de eficiencia energética en las farolas.
- Renovación de las redes de servicios de saneamiento, abastecimiento de agua y telefonía.
- Nuevo mobiliario urbano.