
Una programación amplia y variada y para la que el Consistorio ha tenido en cuenta la racionalización del gasto sin que merme la calidad de los espectáculos y ofrecer, así, las fiestas que se merecen los pozueleros. Y es que estas fiestas patronales se distinguen por su carácter familiar y sirven de punto de encuentro entre amigos.
Así, la Plaza del Padre Vallet será, en gran parte, el escenario principal de las actividades. Los Secretos, TheNoises, Second o la séptima quedada generacional, entre otros, son algunos de los platos fuertes que se servirán en esta plaza. Además, las actuaciones se extenderán también a otros puntos del municipio, como a la Plaza de la Coronación, el Cerro de los Perdigones o la calles San Juan de la Cruz...
¡Prepárate y disfruta de tus fiestas! El pistoletazo de salida corre a cargo del pregón que tendrá lugar en la Plaza de Padre Vallet el sábado 1 de septiembre a, cargo de la cantante y vecina Pastora Soler.
A continuación, la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora acogerá la celebración de la Santa Misa y Salve Solemne. Y el domingo 2 de septiembre la misa y la procesión congregarán a cientos de vecinos.
También, el sábado 1 se abre el recinto ferial, que se situará en la explanada de la calle San Juan de la Cruz, donde habrá casetas y puestos. Y el Mercadillo Gastronómico en la Plaza de Padre Vallet, que permanecerá abierto hasta el 9 de septiembre, desde las 11 hasta las 23 horas.
Música y actividades infantiles
La música será la protagonista de las noches al son de orquestas como "Divertimento" o "Berlín", en la Plaza de la Coronación. Los conciertos, como ya hemos adelantado, tendrán su protagonismo en la Plaza de Padre Vallet, como el de "Los Secretos" el sábado 1, jazz a cargo de "La Metro Big Band" el lunes 3, charangas el martes 4 y "The Noises" y "Second" el jueves 6.
También los más jóvenes tendrán su espacio en la "Zona Joven" en el Parque San Juan de la Cruz. Los ya menos jóvenes, disfrutarán también de la tradicional "Quedada Generacional" en la Plaza de Padre Vallet el viernes 7. Los más pequeños tendrán también sus momentos de fiesta, pues habrá varias sesiones de juegos y actividades infantiles, así como el concurso de disfraces en la Plaza Mayor.
Además, el anfiteatro Cerro de los Perdigones acogerá varios espectáculos para niños. Y por primera vez para los más pequeños el programa festivo incorpora un Concurso de Recortes infantil para el martes 4 a las 12.00 horas en la Plaza de las Américas.
El teatro también tiene su cita con los mayores en el espacio Educarte el 6 de septiembre con la obra "Mi tía y sus cosas".
La programación taurina es otro de los puntos fuertes de las fiestas de la Consolación. Los espectáculos comienzan el lunes 3 con una gran novillada sin picadores para Lama de Góngora, Jesús Martínez y Manuel Ponce. El miércoles 5 la Becerrada local permitirá a las peñas y aficionados del municipio torear los cinco becerros destinados para el evento. El viernes 7, el turno es para los recortes y el concurso-exhibición. El apartado taurino finaliza el sábado 8 con una extraordinaria novillada con picadores a cargo de Conchi Ríos, Rafael Cerro y Gonzalo Caballero.
La venta de entradas para el programa taurino se iniciará el 31 de agosto en la taquilla de la Plaza de Toros de las Américas. Los tradicionales encierros con la suelta de vaquillas y novillo se celebrarán todos los días de festejo a las 10:00 horas.
Además, el lunes 3 y sábado 8, el Encierro chiqui hará disfrutar a los más pequeños, al igual que el I Concurso de Recortes Infantil el martes 4 o el Toro de Fuego el jueves 6 de septiembre.
Gran colaboración de Peñas y Asociaciones
Las peñas (El Albero, Peña 6 ½, El Botijo, Los Mingas y El Tercio) y asociaciones del municipio (La Inseparable, La Lira, La Unión Musical, la Casa de Extremadura y la Congregación de Nuestra Señora de la Consolación) también se suman a la fiesta, colaborando con el Ayuntamiento para ofrecer distintas y originales actividades.
Así, por una parte, harán deleitar a nuestros paladares con pancetadas, limonadas y chocolatadas o harán mover nuestros cuerpos con los "Encierros chiqui" o el campeonato de golf. También, los campeonatos de mus, concurso de tortillas, de decoración de balcones o el certamen de pintura "Pinta Pozuelo" son cita obligada.
Asimismo, cabe recordar el gran esfuerzo que realizan las asociaciones deportivas del municipio, como el Club de Tenis Pozuelo o el C.F. Pozuelo, que permiten que el deporte ocupe un lugar importante en la programación. Así, se podrá participar en torneos de tenis, fútbol, ajedrez o baloncesto, así como de waterpolo y golf o en la Fiesta Fitness, "Sesión de Zumba", a cargo del gimnasio Método Woman.
Por último, el Consistorio ha programado un conjunto de actividades especiales como son la VII edición de la Quedada Generacional, la III Reunión Motera, el Mercadillo Gastronómico, la exposición de fotografía sobre temática taurina "El gran Martín" o la charla-coloquio "Festejos taurinos tradicionales" por la gran aceptación que tienen entre el público.
En definitiva, los vecinos de Pozuelo podrán disfrutar durante una semana de numerosas actividades que ha programado el Ayuntamiento para que las fiestas patronales se conviertan en una cita inolvidable.
Dispositivo de seguridad
El Ayuntamiento pondrá en marcha un dispositivo especial formado por más de 200 agentes, entre Policía Municipal y Nacional, así como con el servicio de emergencias de SEAPA y Protección Civil. El objetivo principal es el de garantizar la seguridad ciudadana y evitar altercados y desórdenes públicos.
Además, y para asegurar que las fiestas patronales se desarrollen en un ambiente lúdico pero pacífico y seguro, se evitará el consumo de alcohol en la vía pública, salvo en las zonas indicadas, así como la tenencia de botellas de vidrio, y se vigilará de forma especial el consumo de alcohol en menores. Por otra parte, otros objetivos a cumplir son el de velar por el cumplimiento de la Ley de Ruido, el control de horarios y obligaciones administrativas de comercios y bares, entre otros.