
En el caso de las actividades religiosas, las distintas Parroquias preparan sus misas y procesiones. Entre otras, el jueves 5 de abril a las 19.00 horas Nuestra Señora del Carmen celebra la misa vespertina de la cena del señor. El viernes 6 de abril a las 12.00 horas la parroquia Asunción de Nuestra Señora celebra el Vía Crucis en la Plaza Mayor y los Oficios de la Muerte del Señor a las 18.30 horas en la Parroquia. A las 21.00 horas tendrá lugar la procesión del silencio. El sábado 7 de abril, Anunciación de Nuestra Señora celebra a las 23 horas la Vigilia Pascual. Y el domingo 8 a las 12.00 y a las 13.00 horas, el Santuario de Schoenstatt celebra la eucaristía.
Un poco antes, a las 11.30 horas, Asunción de Nuestra Señora impartirá la Santa Misa y un poco más tarde, a las 12.45 horas, celebra la procesión del Encuentro, en la dos imágenes, el Cristo resucitado y La Virgen del Amor Hermoso, salen en procesión hasta su encuentro en la Plaza de la Coronación, momento éste en que los vecinos tiran las Aleluyas. La Asociación Cultural La Poza de Pozuelo recuperó hace unos años esta tradición pozuelera del lanzamiento de Aleluyas, y en ellas se representan motivos ligados a tradiciones y lugares típicos del municipio.
Más actividades
Por otra parte, las personas que elijan actividades culturales, el Ayuntamiento tiene programada una ruta de exposiciones. El Cubo Espacio Joven acoge una exposición de los programas de Voluntariado de 15 asociaciones de Pozuelo.
Además, los visitantes interesados en participar en algún proyecto de voluntariado tanto en España como en otros países, podrán informarse y ponerse en contacto con las Asociaciones en el mismo CUBO (c/ San Rafael, 2). El horario de visitas es de lunes a sábado de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.
Para los amantes de la pintura, el Centro Cultural Padre Vallet acoge hasta el 3 de abril, la exposición colorista de Antonio Moreno. El horario para las visitas es desde las 17 hasta las 20 horas, de lunes a viernes. Domingos y festivos cerrado.
Para los más jóvenes, el sábado 7 de abril, la Plaza de Padre Vallet acoge desde las 12 y hasta las 19 horas el Autobús de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, "Drogas o tú", en donde los visitantes podrán informarse de los efectos del consumo de alcohol y otras drogas.
Los más pequeños de la casa (alumnos de Educación Infantil y Primaria) también podrán disfrutar de su vacaciones de Semana Santa en inglés. El Ayuntamiento, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, abre los Colegios Divino Maestro, Las Acacias y el Príncipes de Asturias el 2, 3, 4 y 9 de abril, a través del programa Easter School Pozuelo.
Consulta los horarios
- Anunciación de Nuestra Señora (calle Cierzo, 11). Tfno.: 91 518 82 71
- Asunción de Nuestra Señora (calle Iglesia, 10). Tfno.: 91 352 05 82
- Nuestra Señora del Carmen (plaza de San Juan). Tfno.: 91 351 53 40
- Reina de los Ángeles (plaza de Daniel de Segovia). Tfno.: 91 711 85 00
- Santa María de Caná (avenida de Europa 6). Tfno.: 91 352 07 53
- Santa María Magdalena (avenida de la Iglesia, 16). Tfno.: 91 352 13 13
- Santuario de Schoenstatt (Camino de Alcorcón 17). Tfno.: 91 709 00 63
Tribuna abierta: Esperanza Morón, cronista de la Villa
Como en todos los lugares de la geografía nacional, nuestro municipio celebra la Semana Santa. Así lo han venido haciendo año tras año sus gentes, sin que en lo esencial hayan variado, ni los actos religiosos en el interior de los templos, ni las procesiones por las calles de los lugares más antiguos de la localidad.
Sólo los tres años que duró la Guerra Civil de 1936, no se celebraron, por ser frente de batalla y estar evacuada toda su población. Al acabar la guerra, las imágenes habían desaparecido de las parroquias y algunas personas del pueblo compraron las más representativas para poder celebrar la Semana Santa, a las que se unía un crucifijo que desde el convento de Cluny, el Viernes Santo, era llevado a hombros por hombres a través de la actual calle de Juan Pablo II, hasta el casco antiguo.
Hasta el último cuarto del siglo XX, prácticamente toda la población de Pozuelo asistía a los actos religiosos que se celebraban en las dos únicas parroquias que entonces tenía el municipio, Asunción de Nuestra Señora y la Virgen del Carmen y, en menor medida, a los que se celebraban en algunas capillas de los conventos, como Cluny, Oblatos o Cristo Rey.
En las parroquias, unos pocos feligreses se encargaban de preparar los actos y el resto, asistía masivamente a los oficios religiosos programados para cada día. Con el aumento de la población, en su mayoría de otras provincias, y aprovechar esos días para "ir al pueblo" a ver a la familia, unido a la costumbre que se inicia de salir de viaje en estas fechas, la participación de la gente disminuyó considerablemente y en las celebraciones religiosas en las que es imprescindible la colaboración de los feligreses, se vieron seriamente amenazadas, hasta el punto de tener que dejar de celebrarse algunos años, como el lavatorio de los Apóstoles del Jueves Santo o la procesión del Viernes Santo, por no haber personas que quisieran participar en estos actos.
Actualmente, en las numerosas parroquias con las que cuenta nuestro municipio y en algunas capillas, como preparación a la Semana Santa, los viernes de Cuaresma se hace el Vía Crucis. El Domingo de Ramos, en el transcurso de la mañana, se bendicen las palmas y los ramos de olivo. En algunos templos, se hace una pequeña procesión en torno a la iglesia, en la que los fieles llevan los ramos ya bendecidos. En el barrio de La Estación, los ramos se bendicen en la capilla del convento de Cluny y se va en procesión hasta la parroquia.
El Jueves Santo, por la tarde, tiene lugar el lavatorio, en el que el sacerdote lava simbólicamente los pies a doce hombres, como lo hizo Jesús a sus apóstoles y siguen los cultos propios de la liturgia del día, montándose los altares al Santísimo para su adoración.
En la actualidad, algunas personas siguen la tradición que había en Pozuelo de Alarcón de recorrer las capillas de los conventos e iglesias visitando el monumento y haciendo las "estaciones".