

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón quiere celebrar esta cita y para ello, ha convertido noviembre en el mes de la infancia. El municipio se llena de actividades dedicadas a nuestros niños y niñas donde los más pequeños de la casa son los protagonistas de la programación que las distintas concejalías han preparado para este mes tan especial.
Las actividades culturales ocupan gran parte de esta programación. Del 7 al 16 de noviembre, Lingua Arts acerca el inglés a los alumnos de primaria, sedundaria y bachillerato de una manera divertida: a través del teatro. El Espacio EducARTE acoge "The Dream Factory", "All about Ángel" y "The Merchant of Venice" en diferentes días y horas.
El viernes, 11 de noviembre a las 18:00 horas en la Escuela Municipal de Música y Danza se representará "Al compás flamenco". Una actuación musical adaptada para los menores.
El Espacio Cultural Volturno acoge el viernes, 18 de noviembre, a las 18:00 horas, teatro infantil. La compañía la Gotera de Lazotea entretendrá a grandes y pequeños con "La boda de la pulga y el piojo". Para completar, el Espacio Cultural MIRA muestra "Tortuga, la isla de Teodoro" el domingo, 27 de noviembre a las 17:00 horas.
Para este mismo fin de semana, el sábado, 26 de noviembre, de 11:00 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:30 horas, y el domingo, 27 de 11:00 a 14:30 horas, el Consistorio organiza una MEGA-Exposición con talleres de construcción, concursos, conferencias, competiciones de vehículos RC y demostraciones de construcciones en movimiento. La cita es en el Espacio Cultural MIRA.
Desde el 28 de noviembre y hasta el 16 de diciembre, de lunes a sábado, de 17:30 a 20:30 horas, el MIRA acoge una exposición de construcciones y dioramas, para empezar a sentir la navidad.
Y para soñar, "La hora del cuento" y un conjunto de miniexposiciones sobre la alimentación infantil, centran la propuesta de las tres bibliotecas municipales. La concejalía de Juventud también se suma a esta celebración universal con la exposición de obras fotográficas sobre la celebrada Jornada Mundial de la Juventud. Estará abierta hasta el 1 de enero, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 21:00 horas en el CUBO Espacio Joven.
Las conferencias son otro tema de interés. Así, la jornada "Menores y violencia: nuevas realidades a las que se enfrentan los profesionales" se celebrará el jueves, 3 de noviembre, de 9:30 a 14:30 horas. El lugar elegido es la Sala de Conferencias del Espacio Cultural MIRA. La jornada es gratuita y es necesaria la previa inscripción (consultar la Agenda de Actividades).
Para el lunes, 7 de noviembre, el Consistorio propone la Jornada "La infancia en Europa. Los derechos del menor en la Unión Europea". Las personas interesadas tendrán que desplazarse hasta la sede de Instituciones Europeas, Paseo de la Castellana, 46. La entrada es libre y es necesario reservar plaza. Otra de las propuestas municipales está dirigida a los padres para los días 7, 14 y 21 de noviembre, a través de un ciclo de talleres para prevenir los trastornos alimentarios en jóvenes.
Sin duda, este amplio repertorio permitirá a los más pequeños disfrutar de este gran mes de noviembre y a los mayores reflexionar sobre ellos, sus derechos y su bienestar.
La educación y la infancia en Pozuelo
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón impulsa a lo largo de todo el año diversas iniciativas para favorecer el desarrollo de los derechos de las niñas y los niños del municipio. Desde la concejalía de Educación se llevan a cabo proyectos que complementan la formación reglada de los más de 19.000 alumnos que conforman la comunidad educativa de Pozuelo de Alarcón. La música, la alfabetización digital, el refuerzo del inglés o las actividades extraescolares fuera del horario escolar y en vacaciones garantizan su formación.
Pozuelo forma parte de la Asociación de Ciudades Educadoras cuya carta se fundamenta en la Convención de las Naciones Unidas del 20 de noviembre de 1989, y que ha convertido a los menores en ciudadanos con plenos derechos civiles y políticos. En esta línea desde la concejalía de Educación también se ha iniciado una colaboración con UNICEF Comité de Madrid, a través del Programa Ciudades Amigas de la Infancia, con el fin de impulsar y promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito de las Entidades Locales.
A propósito de esta colaboración con UNICEF Madrid, desde el área de Educación se difundirá su campaña anual sobre el Derecho a una alimentación Saludable con el lema "Comemos todos, comemos bien" coincidiendo con la celebración del Día Universal de la Infancia, 20 de noviembre.
Educación también se suma a la amplia programación diseñada para este mes de la infancia con la celebración del concierto pedagógico "La calabaza de Pippa". El 21 de noviembre, en dos sesiones a las 10:00 y a las 11:00 horas, más de 500 alumnos participarán en este espectáculo musical. La cita es en el Espacio EducARTE.
Más información
Descargar el documento con las actividades del Mes de la Infancia.