
Texto y foto: Irene Lema
Sin duda una oportunidad pionera que oferta la concejalía de Juventud inspirada en el doble objetivo de la oferta del servicio: las Salas de Ensayo a precio muy reducido, acompañada de la motivación: los conciertos, para generar la demanda: apertura al público adolescente y con previa promoción publicitaria de la cita. Y todo sobre el escenario de un CUBO Espacio Joven que por momentos se convierte en una discoteca de viernes tarde con aforo completo.
La presencia de los padres y familiares, además de compañeros de los artistas y de fans de la música de autor, junto con la espontánea de los flashes generados por mucha cámara fotográfica y de video, convierten esta iniciativa municipal en, por qué no, la viva letra de cualquier canción. Al tarareo de ¡Oootra, ootra! el grupo Social Issue (Cuestión Social), finalizaba su primer concierto, celebrado el pasado mes de abril, para bajar del escenario y recibir la ovación de amigos y fans, entre los cuales se encontraba el concejal de Juventud, Carlos Ulecia, quién asistió para comprobar que "es posible aunar a los jóvenes de Pozuelo bajo un foro de diversión en el que la música es la protagonista".
Jorge (15 años. Guitarrista rítmico y cantante), Juan (15 años. Guitarrista y solista), Ignacio (15 años. Batería) y Ángel Luis (16 años. Bajista) componen el recién creado grupo Social-Issue o Cuestión Social. La experiencia previa de cada uno de ellos, los dos meses de unión musical y los ensayos semanales en las Salas del CUBO les han permitido dar su primer concierto ante un público tan exigente como agradecido.
Puesto que, a pesar de ser los primeros en actuar, (a ellos les siguieron dos grupos más, usuarios de los Locales Municipales de Ensayo), demostraron sobre todo mucha confianza, aplomo y saber estar en el escenario, "porque disfrutamos con la música, tanto que creamos nuestras propias letras para transmitir un mensaje. También reproducimos temas conocidos".
Diversión, disciplina, entretenimiento y mucha, mucha motivación irradia en estos jóvenes adolescentes, que han sabido encontrar en la música su fuente de inspiración: "en especial nos gusta hacer rock&roll con pequeñas variaciones".
Social-Issue es consciente de la dificultad que acarrea dedicarse a la música de manera profesional. "¿A quién no le gustaría ser un grupo famoso? Pero somos conscientes de que tenemos que estudiar. Actualmente cursamos la ESO y nuestra obligación es continuar formándonos; y si algún día podemos dedicarnos a esto de manera profesional, pues estupendo". De momento dicen, "nos conformamos con poder ejercer nuestro hobby en un lugar adecuado como las Salas de Ensayo y a un precio asequible a nuestro bolsillo. El dinero que pagamos por el alquiler de la Sala es ideal porque así se evita el exceso en la demanda o un uso indebido. Hasta el momento, cada uno ensayábamos en casa y por nuestra cuenta pero sin instrumentos adecuados o la ayuda de un técnico de sonido como tenemos aquí".
Cabe destacar el esfuerzo de este grupo que, conscientes de la competencia en el día del Concierto, "deleitaron a los presentes con letras en inglés". Ante esta motivación juvenil, la concejalía de Juventud ha decidido dar un paso hacia delante para apoyar a sus músicos con la celebración de un concierto al aire libre, el próximo 26 de junio, en las Fiestas de La Cabaña. ¡Una cita para disfrutar con los artistas y de la música!
¿Buscas un sitio para ensayar y actuar?
La concejalía de Juventud pone a disposición de los jóvenes dos Locales de Ensayo equipados y al precio de 3 euros/hora. Los ensayos se dividen en turnos de 2 horas y 15 minutos, por lo que el precio de cada turno es de 6,75 euros.
De esta forma, afirma el concejal,"se satisface la demanda de los músicos más jóvenes que no pueden pagar un espacio de estas características en el mercado libre".
Se pueden reservar tantos turnos como haya disponibles de lunes a sábado, de 9:30 a 21:15 horas. El pago se realiza mensualmente, previo cálculo de los días previstos para ensayar.
El turno queda reservado por todo el curso. La reserva e inscripción se efectúa en el mismo CUBO (C/ San Rafael, 2. Tfno.: 91 352 70 80).
Los dos locales, insonorizados y climatizados, disponen de batería completa, mesa de mezclas, altavoces, amplificadores y micrófonos. Al mismo tiempo, los Locales son también un punto de encuentro en donde los músicos pueden dar a conocer su trabajo a través de los conciertos que se organizan una vez al mes.
Así, "se genera en los adolescentes un espíritu participativo y proclive a un uso saludable de su ocio y tiempo libre".
La realización de conciertos implica la adquisición de una mayor responsabilidad de los grupos tanto en los ensayos como en una rutina constante que les ayude a aumentar la calidad de la música que realizan.
La concejalía les exige el compromiso del buen uso de los materiales que utilizan y del tiempo que ensayan. También se pide como requisito que las edades de los componentes de los grupos sea de entre 13 a 35 años.
Para solistas, es necesario estar empadronados en Pozuelo. Para grupos de dos, uno debe estar empadronado y así sucesivamente. En definitiva, con este programa, la concejalía pretende dar respuesta social y educativa a una demanda juvenil a la par que ha puesto a su disposición un espacio en el que compartir inquietudes.
Lagarto Amarillo
Este grupo musical ya consolidado en el panorama musical español, es pozuelero de nacimiento y de adopción. Formado por tres hermanos dispone de dos trabajos de éxito en el mercado, entre ellos la canción de cabecera de la serie Cuéntame, y actualmente están trabajando en "Estoy mintiendo de verdad", disco que estará en el mercado a partir de febrero de 2010.
Algo de rumba, algo de reggae, algo de pop definen el estilo Lagarto de estos músicos que opinan sobre la propuesta de los Locales de Ensayo: "nos parece que, aunque tardía, es una iniciativa loable. De hecho, cabe esperar que en un futuro próximo aumente su número de dos a diez, por ejemplo. Son muchísimos los grupos que hay en Pozuelo y grandes las ganas de ensayar".
Sin duda, ellos no pudieron disfrutar de esta oportunidad en sus inicios pero recomienda a los jóvenes "que se organicen lo mejor posible entre ellos y planifiquen los ensayos con tiempo y con regularidad, para aprovechar bien todas las horas del día que este abierto".