Embarcaciones en el Puerto de Santa María (Cádiz)Las tierras gaditanas han sido el escenario elegido por la Fundación Ecomar para desarrollar las actividades náuticas de su "Semana del Mar", una iniciativa que reúne a 80 escolares de Pozuelo de Alarcón, y en la que el objetivo es acercarles al medio marino para enseñarles los valores ecológicos, medio ambientales y todo el atractivo que posee el mar. Para acceder a este propósito, Ecomar organiza a nivel nacional un concurso de cuentos bajo la temática Que bien te sienta el pescado, que posteriormente son publicados, y que otorgan a los alumnos ganadores el pase para la aventura marina. Un proyecto que ha hecho realidad el sueño de los escolares pozueleros por segundo año consecutivo gracias a la colaboración del Ayuntamiento.

Desde el pasado domingo y hasta el próximo viernes los alumnos ganadores de los colegios CEIP Infanta Elena, 5º de Primaria, Colegio Hogar del Buen Consejo, 5º Primaria y Escuelas Pías de San Fernando, 6º de Primaria están disfrutando de una semana lectiva, en la que reciben una formación completa a través de clases teóricas y prácticas.

Preocupado por el desarrollo de la aventura educativa de los colegios ganadores en esta edición 2005-2006, CEIP Infanta Elena, 5º de Primaria, Colegio Hogar del Buen Consejo, 5º Primaria y Escuelas Pías de San Fernando, 6º de Primaria, el alcalde de Pozuelo, Jesús Sepúlveda, acompañado de los concejales de Medio Ambiente, José Antonio Sáenz, de Educación, María Jesús Castillo y de Juventud, Pablo Gil y varios periodistas, visitaron a los alumnos durante una de sus siete jornadas. Acompañados en todo momento por el Director General de la Fundación Ecomar, Manuel López Camacho, in situ, el grupo pudo visitar todas las actividades y talleres que realizaron los niños a lo largo de la "Semana del Mar", celebrada en junio, como son los Talleres Gastronomía del Mar, Taller Copa América, Taller del ciclo del agua. La navegación a vela, una de las actividades en la que más disfrutan los niños, corre a cargo de la Federación Andulaza de Vela.

Alcalde y acompañantes pudieron visitar, por una parte, el Centro de Recursos Ambientales "COTO DE LA ISLETA", en el Puerto de Santa María, lugar en el que se alojan los escolares. Entre pinares y marismas, junto al Coto de La Isleta y el brazo de mar denominado Río San Pedro, a las puertas del Parque Natural Bahía de Cádiz, 14 Cabañas de madera con capacidad para 8 personas cada una, con literas, baños y duchas y aire acondicionado acogen la ilusión de estos 80 pequeños. El recinto alberga también, un restaurante, self-service y comedor al aire libre, biblioteca, sala de ordenadores, laboratorio y sala de talleres. Zona de juegos y rocódromo, pantalán flotante y nave náutica.

Por otra parte, los visitantes también pudieron ver el lugar destinado a la práctica de la vela. Se trata del Club Náutico Deportivo Puerto Sherry, un lugar que cuenta con una flota de embarcaciones colectivas de iniciación a la vela, catamaranes, piragüismo y embarcaciones neumáticas, y que permite a los alumnos iniciar su contacto con el mar.

 

El Ayuntamiento de Pozuelo, un amigo del mar

 

Entre teoría y práctica, visita y saludo a los niños, el Director General de la Fundación, Manuel López, explicó al grupo visitante la filosofía de ECOMAR. Una entidad no lucrativa, apadrinada por el Ministerio de Medio Ambiente, que tiene como objetivo acercar a todos los españoles y en especial a niños y jóvenes, a un medio muy especial: el marino. Pretendemos enseñarles los valores ecológicos y medioambientales y todo el atractivo que posee el mar. La mejor forma de aprender a conocerlo, respetarlo y disfrutarlo es hacerles participar de su cultura.

Hasta el momento, más de 12.000 niños de todo España han pasado por las diversas instalaciones de las que dispone Ecomar. Además, hasta la fecha podemos presumir de no haber tenido ningún percance con los escolares, apunta López, un éxito que debemos a la dedicación, mimo y entrega de cada uno de los profesionales que se encargan de la progresión de los alumnos. Porque es impresionante ver como los pequeños llegan a las clases de vela asustados y sus caras se transforman en horas. Además, es una manera de cumplir sueños porque, en cada viaje, siempre hay uno o dos niños que nunca han visto el mar.

La experiencia nos ha demostrado que la vela es uno de los mejores deportes para educar y para que los escolares entren en contacto con el mar, apunta el Director general. Actualmente España está viviendo un arranque en la práctica de este deporte. Hay un despertar en general porque hasta las empresas nos están solicitando cursos para sus ejecutivos.

ECOMAR pretende garantizar la defensa medio ambiental en el entorno marino de nuestras costas y como organización al servicio de la cultura del mar. En la Fundación tienen cabida todas las personas interesadas en el ecosistema marino. En la Fundación ECOMAR, los niños son los protagonistas y el mar su Parque Temático. Ellos son los destinatarios de este esfuerzo y también la fuente de nuestras mayores satisfacciones. Su comportamiento, integración, su actitud y, sobre todo la emoción que transmiten cada vez que van descubriendo los diversos aspectos del entorno marino, colman los objetivos de todos los que estamos inmersos en este proyecto, Ecomar y el Ayuntamiento de Pozuelo, apunta López. Por eso, para nosotros Pozuelo es nuestro "Amigo del Mar".

Tal y como explicó la presidenta de la Fundación Ecomar, Theresa Zabell, durante su encuentro con el Alcalde y los periodistas, "El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón demuestra con esta acción, ser todo un ejemplo ya que gracias a su apoyo, muchos niños tendrán la oportunidad de disfrutar de las Semanas del Mar. Pozuelo de Alarcón, que ya es número uno en muchas cosas, es la población que ocupa el primer lugar en ganadores de nuestro concurso "La Magia del Mar". Hoy, está dando un ejemplo único en España de los que es la verdadera conservación de la naturaleza y la transmisión de la cultura del mar", añadió la presidenta.

Theresa Zabell, presidenta ejecutiva de la Fundación ECOMAR, es doble campeona olímpica de vela. Su sensibilidad, amor y afición por el mar le han llevado a ser la cabeza visible de este proyecto, poniendo a su disposición todo su prestigio y experiencia en el medio marino, con la convicción de poder aportar a la sociedad los valores de la cultura del mar, que tanto le ayudaron humana y deportivamente.
 

19.000 euros para este proyecto

El alcalde de Pozuelo, Jesús Sepúlveda, destacó también en la rueda de prensa celebrada en el Puerto de Santa María que este Ayuntamiento seguirá fomentando iniciativas como estas puesto que el cuidado del medio ambiente en general y del entorno marino en particular es de gran importancia para todos. A través de las concejalías de Educación, de Medio Ambiente y de Juventud se destinan un total de 19.000 euros para que, la Fundación Ecomar pueda transmitir a la comunidad escolar de este municipio valores tan importantes como el aprender a vivir en sociedad, el respeto al compañero, el trabajo en equipo, aprender a través del deporte... por ello que, también agradezco a la Fundación Ecomar su esfuerzo y trato con Pozuelo de Alarcón, apunta el alcalde.
 

El sábado por la noche cocino yo

Las hermanas Esther y María García, Rocío Martos y María Eugenia Lago tienen 10 años y son alumnas de 5º de Primaria en el Colegio Infanta Elena. El alcalde se acercó a ellas al igual que a los restantes 76 niños que disfrutan de esta semana del mar en el Puerto de Santa María. Mientras comían, aprovecharon para contar a Jesús Sepúlveda y a los periodistas sus sensaciones, emociones y disfrute de actividades, talleres y deportes en los tres días de inicio.

Mientras comen pasta de primer plato, merluza rebozaba con ensalada de segundo y sandía de postre, las hermanas García nos relatan su primer encuentro con el mar y la vela: nos lo hemos pasado muy bien, al principio nos daba un poco de miedo pero ahora tenemos ganas de que llegue mañana para repetir. A mi me ha gustado mucho la cabaña, es una casita de madera, interrumpe Rocío con alegría y, por último María Eugenia relata su impresión al visitar la exposición La Tierra, nuestro mundo; a lo largo de diferentes salas interactivas hemos visto temas de ciencias naturales que el profe siempre nos explica. Por ejemplo, como se creó el Universo, la evolución de la vida en la Tierra o problemas de la ecología.

A la vista del interés que suscitaban sus colegas, Nerea Vega, compañera de clase de las primeras se sumó a la conversación explicándonos que este fin de semana cocinará ella en casa la receta que le han enseñado los monitores en el Taller de Gastronomía. Se pica la cebolla y el ajo y se mezcla con aceite, vino blanco, y tomate frito. Se coloca todo en un bol con la merluza troceada y se deja en el microondas durante 7 minutos. De esta forma, no nos quemamos y aprendemos a cocinar. Por último María Maestre, nos relató que ganaron el premio gracias al cuento La Vuelta al Mundo en algunos días, en el que narran la historia de dos chicos, Sara y Sergio, que no les gustaba el pescado pero conocen a un pirata que les introduce en el universo del mar a través de un viaje por el mundo y del contacto con el pescado.