Los vecinos de Pozuelo se beneficiarán de la supresión de la zona tarifaria del taxi por la Comunidad de Madrid
Martes, 17/03/2015
La Comunidad de Madrid ha bajado las tarifas del taxi a más de dos millones de madrileños de los municipios colindantes a Madrid que utilizan este servicio público. Esto ha sido posible gracias a la aprobación para este año de dos importantes medidas: la supresión de la tarificación por zonas existente hasta ahora y la congelación de algunas tarifas, entre las que se incluye la bajada de bandera y el precio por kilómetro en horario nocturno y los fines de semana.
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, ha acompañado hoy al consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, en su visita al municipio para asistir al inicio de los trabajos de retirada de los carteles que hasta ahora indicaban la entrada y salida a las diferentes zonas tarifarias, que implicaban un coste adicional para los usuarios del taxi. Gracias a la supresión de esta diferenciación por zonas se ha extendido la tarifa correspondiente a la antigua zona A, la más barata, a todos los municipios del Área de Prestación Conjunta, 46 en total incluyendo Madrid capital.
Esta unificación de tarifas ha permitido reducir el precio por kilómetro recorrido de lunes a viernes de 7 a 21h en un 12 % y de 21 a 6h en un 4 %, a los aproximadamente 2,3 madrileños que viven en los municipios colindantes a Madrid. Para quienes utilicen el taxi dentro de la capital, se ha congelado este precio por kilómetro en horario nocturno y en el de los fines de semana.
Cavero explicó que desde mediados del mes de diciembre pasado se aplican a todos los municipios del Área de Prestación Conjunta las tarifas de la zona A. El precio de bajada de bandera se mantiene congelado en 2,40 euros entre las 7 y las 21 horas y 2,90 el resto del horario y fines de semana, correspondiente a la tarifa nocturna. El precio por kilómetro también se mantiene el mismo de 1,05 euros en horario de 7 a 21 h y 1,20 euros en horario nocturno.
Respecto a los municipios que hasta ahora se enmarcaban en la zona B, como es el caso de Pozuelo de Alarcón, el precio por kilómetro se reduce de lunes a viernes de 7 a 21 horas en un 12,50 % y en un 4 % en horario nocturno y fines de semana, pasando de 1,25 a 1,20 euros. La bajada de bandera se mantiene en 2,40 euros, entre las 7 y las 21 horas, y 2,90 el resto de horario y fines de semana.
También se han congelado la tarifa fija con origen en el aeropuerto y destino en el centro de la ciudad, interior de la calle 30, o viceversa, que entró en vigor en enero del pasado año y que está fijada en 30 euros, y la tarifa mínima de 20 euros para un recorrido inferior a 10 kilómetros con origen en el aeropuerto.
Tras el acto, la alcaldesa ha destacado que esta iniciativa va a suponer un beneficio para todos, tanto para el sector del taxi como para los ciudadanos de Pozuelo y de otros muchos municipios de la región. Asimismo, Adrados ha recordado que en Pozuelo de Alarcón la comunicación con Madrid capital y con otros municipios vecinos ya era excelente "porque contamos con una estación de Cercanías, con el Metro ligero, con líneas de autobús interurbano y, ahora, con esta bajada del coste del taxi, se vienen a incrementar esas posibilidades de comunicación que tenemos", ha señalado. Además, Adrados ha agradecido al consejero el esfuerzo inversor de la Comunidad de Madrid en mejorar las infraestructuras de Pozuelo durante toda la legislatura como el asfaltado del tercer carril de la M-503, el asfaltado de la M-502, la mejora del firme de la M-511 o los dos planes PRISMA en la Estación y en Prado de Somosaguas. "Unas inversiones a las que hay que sumar las que hemos hecho desde el propio Ayuntamiento para mejorar tanto la movilidad como la seguridad vial en el municipio, con una Operación Asfalto que el año pasado afectó a 40 calles de Pozuelo y que, precisamente ahora, está en una nueva fase con la que vamos a mejorar otras 20 vías", ha recordado la alcaldesa.