Escolares de Pozuelo conectan en directo con la Base Española "Gabriel de Castilla" en la Antártida

Miércoles, 04/02/2015


Cerca de un millar de alumnos de 10 centros educativos de Pozuelo de Alarcón han conectado esta mañana con la Base Antártica Española “Gabriel de Castilla” del Ejército de Tierra, situada en la Isla Decepción, en la Antártida. La alcaldesa, Paloma Adrados, acompañada del concejal de Educación, Carlos Ulecia, ha participado también en una de estas sesiones que se ha celebrado desde el MIRA Teatro. La primer edil, antes de comenzar la videoconferencia, se ha dirigido a los estudiantes de 1º de Bachillerato y 4º de ESO, para explicarles que esta base, que está a más de 12.000 kilómetros de Pozuelo, está integrada por 12 militares y ocho científicos, y que llegaron a la Antártida el pasado 1 de diciembre para formar parte de la 28ª Campaña Antártica. A continuación, y ya en plena conexión, Adrados ha saludado al Comandante José Pablo Sánchez y al resto del equipo a quienes ha agradecido este recibimiento y por abrir sus puertas para los estudiantes de Pozuelo de Alarcón.

Conferencia con la Antártida (Se abre en ventana nueva)Durante el encuentro, el equipo de la Base, al hilo de las preguntas de los alumnos, ha presentado los diferentes proyectos científicos y otras actividades de apoyo que llevan a cabo en este continente y también han explicado las características de su vida diaria allí. Así, en el ámbito militar, los proyectos de investigación se centran en el envío de señales en tiempo real, que realizan los militares del área de comunicaciones. Asimismo, en el área científica, se encargan de mantener las series temporales geodésicas, geotérmicas y oceanográficas e investigan sobre la sismología y la biogeografía de especies invasoras en la Antártida. De hecho, la misión en la Antártida tiene como finalidad proporcionar apoyos logísticos a la investigación en la base Gabriel de Castilla y realizar proyectos de investigación y experimentación de interés para el Ejército en las áreas de transmisiones, medio ambiente y sanidad, entre otros.

Además, los alumnos que han participado en esta sesión y que procedían de los centros: Liceo Sorolla, Camilo José Cela, Gerardo Diego, Escuelas Pías de San Fernando y Alarcón, han tenido la oportunidad de preguntarles e interesarse por otras cuestiones relativas a las labores que desarrollan. Al finalizar, la alcaldesa se ha despedido de la Base y les ha deseado "que puedan regresar a España con la satisfacción de la misión cumplida y que, entretanto, realicen sus trabajos en las mejores condiciones", ha concluido.

Esta experiencia también la han podido disfrutar, en una sesión previa, los alumnos de 5º y 6º de Primaria de los centros Liceo Sorolla, Infanta Elena, San José Obrero, San José de Cluny, San Luis de los Franceses y de la Fundación Gil-Gayarre.