El Ayuntamiento conmemorará el Día Internacional contra la Violencia de Género con un gran concierto mañana en la Escuela de Música
Lunes, 23/11/2015
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha organizado un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora el 25 de noviembre.
Así, uno de los actos principales de esta programación es un gran concierto en la Escuela Municipal de Música y Danza, con el que el Consistorio rinde homenaje a las Víctimas de la Violencia de Género, y al que asistirá la alcaldesa Susana Pérez Quislant junto a la corporación municipal. En el acto, que tendrá lugar mañana martes 24 de noviembre a las 18:30 horas, participarán alumnos de música de cámara y violín de la escuela y también se leerán relatos breves a cargo de alumnos del C.E. Escuelas Pías. Asimismo, se recitarán poemas de los libros "De la piel y otros volcanes" y "Ancla de mí" de la poetisa y vecina Cristina Álvarez Puerto y como colofón, un concierto de música clásica interpretado por Sonia Rodríguez Bermejo (canto), Carlos Alonso Castelló (oboe) y Moisés Ruiz de Gauna (piano). La entrada es gratuita.
Las actividades organizadas bajo el lema "Pozuelo dice no a la violencia de género" también incluyen un acto conmemorativo en el "Día Internacional contra la Violencia de Género". Se trata de un minuto de silencio, a las 12:00 horas, en las escaleras del Ayuntamiento en memoria de las víctimas del año 2015. Se entregará, a todas las personas presentes, un lazo como símbolo de la lucha por la erradicación de la violencia de género.
Jornadas para profesionales y curso de autoprotección femenina
La formación es otra de las áreas que se han incluido en esta programación. Así, hoy y mañana se celebran las IV Jornadas de formación a profesionales en violencia de género y sexual: "Habilidades para la vida", en el Espacio Cultural MIRA. El objetivo de este encuentro es el de dotar a los equipos profesionales de los diferentes ámbitos de intervención de las herramientas para la detección de situaciones de violencia de género y sexual. Las jornadas están planteadas sobre tres ejes básicos como son los indicadores de riesgo en la adolescencia, los indicadores de abuso y de violencia y las habilidades para la vida.
Por otra parte, el pasado sábado arrancó una nueva edición del curso básico de Autoprotección femenina, en el que se trabajan tanto aspectos psicológicos como la confianza, la seguridad en sí mismas o la autoestima, hasta los aspectos físicos como las habilidades básicas de lucha, psicomotricidad o potencia, entre otros. Este curso continuará este próximo sábado en el polideportivo Carlos Ruiz.
Las actividades de la programación "Pozuelo dice no a la violencia de género" se puede consultar en Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género.