El Ayuntamiento sensibiliza a los jóvenes sobre los riesgos de una conducción irresponsable y bajo los efectos del alcohol
Viernes, 16/11/2018
- Cerca de 500 alumnos han acudido al espectáculo multimedia de impacto “Road Show” en el que escuchan testimonios reales y visionan vídeos con los que aprenden los riesgos que pueden provocar un accidente de tráfico.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón sensibiliza a los jóvenes de la ciudad sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol. Cerca de 500 alumnos de entre 16 y 18 años de siete colegios de Pozuelo han asistido al espectáculo multimedia de impacto “Road Show” que se ha ofrecido en dos sesiones en el MIRA Teatro. Esta iniciativa, que recrea una noche de fiesta de un joven se ha puesto en marcha por el Ayuntamiento en colaboración con Aesleme (Asociación para el estudio de la lesión medular espinal) e IRSA (Academia internacional de Seguridad Vial).
Este espectáculo, en el que los estudiantes escuchan testimonios reales y visionan vídeos con los que aprenden los riesgos que pueden provocar un accidente de tráfico, forma parte del programa de actividades de información y sensibilización que el Ayuntamiento ha organizado con motivo del Día Mundial del Alcohol que hoy se conmemora. En él, participan, además, diversos profesionales –un bombero, un policía, un médico- que van explicando lo que sucede.
Esta programación municipal de la “Semana Sin Alcohol”, continuará los próximos días con más actividades y talleres para concienciar a los jóvenes y adultos de los riesgos de un consumo inadecuado. Así, hoy viernes, la Fundación Recal ofrecerá una charla dirigida a jóvenes con el fin de prevenirles de las adicciones y que tendrá lugar en el Cubo Espacio Joven, a partir de las 18 horas.
El sábado 17, en el Centro de Mayores de Padre Vallet, la Asociación Alcohólicos Anónimos de Pozuelo celebrará una jornada de puertas abiertas para que amigos, familiares e interesados puedan conocer la dinámica de sus reuniones y actividades.
Además durante estos días también se están ofreciendo actividades de ocio alternativo para jóvenes en el Cubo Espacio Joven con talleres de zumoterapia, collage sin alcohol o de contrapublicidad. Las actividades de prevención en los colegios de la ciudad, son otras de iniciativas puestas en marcha durante estos días a través de los programas “Te puede pasar” y “Si controlas vuelves” que el Ayuntamiento organiza junto con AESLEME.
La alcaldesa de la ciudad, Susana Pérez Quislant, ha destacado la importante labor que lleva a cabo el Ayuntamiento para sensibilizar a los jóvenes sobre las consecuencias de una conducción irresponsable así como los riesgos de consumir sustancias como el alcohol y otras drogas. Asimismo, ha recordado que en esta línea, el Ayuntamiento ha firmado recientemente un convenio de colaboración con FEBE para prevenir el consumo de bebidas alcohólicas entre los menores de edad y gracias al cual se realizarán diferentes programas y actividades.