
El Pleno del Ayuntamiento agradece a Esperanza Morón su trabajo por dar a conocer la historia de Pozuelo
Jueves, 15/12/2016
Toda la Corporación ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el Grupo Municipal Popular.
El Pleno del Ayuntamiento ha agradecido a Esperanza Morón su valiosa labor de estudio y divulgación de la historia del municipio. Todos los miembros de la Corporación han aprobado por unanimidad la moción presentada por el Grupo Municipal Popular para reconocer el esfuerzo por documentar y dar a conocer los orígenes y evolución de la ciudad de la que es Cronista Oficial de Pozuelo desde 1999.
Recientemente Esperanza Morón presentó el libro “Pozuelo de Alarcón 1600-2000. De su venta a ciudad metropolitana”, un exhaustivo trabajo elaborado junto con el profesor Otero Carvajal y editado por el Ayuntamiento a través del Patronato Municipal de Cultura. “En este minucioso estudio Morón repasa cuatro siglos de historia del municipio que sirven para conocer los pasos que ha seguido Pozuelo hasta convertirse en la ciudad moderna que es hoy”, subrayó el Concejal de Desarrollo Empresarial, Comercio, Participación Ciudadana y Urbanizaciones, Andrés Calvo-Sotelo, encargado de defender la propuesta.
Tras su votación, la presidenta del Pleno, Susana Pérez Quislant, ha querido dar las gracias y la "enhorabuena a Esperanza Morón por este reconocimiento que es de todos los pozueleros por tu magnífico trabajo".
Una invitación a participar en la programación navideña
Por otro lado, el Pleno también ha aprobado, con la abstención de todos los grupos de la oposición, una moción en la que el partido en el Gobierno local invita a los vecinos a que participen en las distintas actividades organizadas durante estos días y agradece su colaboración a las asociaciones, parroquias y entidades en la celebración de estas fiestas. Igualmente el Ayuntamiento se propone seguir participando en campañas solidarias y benéficas a lo largo del año y anima a empresas y particulares a sumarse a la Recogida de Juguetes y Bicicletas en desuso, una iniciativa de la Concejalía de Juventud en colaboración con la Asociación Mano a Mano, a beneficio de los niños de República Dominicana y Perú, así como de la Fundación Alberto Contador "Bicis para la Vida". Según ha informado el concejal de Deportes, Fiestas y Cascos Urbanos, Carlos Ulecia, durante su intervención en el pleno "el año pasado se recogieron casi 600 cajas de juguetes para países más necesitados y cerca de 200 para familias cercanas".