Los robos en domicilios en Pozuelo de Alarcón bajaron el año pasado más de un 44%
Martes, 24/03/2015
Los robos en domicilios en Pozuelo de Alarcón bajaron el año pasado un 44,3% respecto a 2013. También descendieron los delitos y faltas en un 5,6% y los robos con violencia en un 31,8%. Estos datos se han dado hoy a conocer durante la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado esta mañana y que ha presidido la alcaldesa, Paloma Adrados. "Hemos bajado en la mayoría de los delitos y faltas y en alguno de ellos de forma muy importante. Y en ello tiene mucho que ver, estoy segura, el magnífico trabajo de los dos cuerpos policiales, la Policía Municipal y la Policía Nacional, y la excelente colaboración entre ambos", ha destacado la primer edil. Asimismo, Adrados ha señalado que con estos datos "Pozuelo puede presumir de ser uno de los municipio más seguros de la Comunidad de Madrid, ya que la seguridad ha mejora en 2014 con respecto a 2013", ha afirmado.
Durante el encuentro, al que ha asistido el viceconsejero de Presidencia e Interior de la Comunidad de Madrid, Javier Hernández, también se ha informado sobre el dispositivo de la campaña de seguridad para la próxima Semana Santa. Este plan, en el que colaborarán también los dos cuerpos policiales, tiene como objetivo incrementar la seguridad en viviendas durante este periodo vacacional mediante controles diarios así como con la redistribución de las patrullas por el municipio.
En la reunión, que se ha celebrado en el Consistorio también ha asistido, el concejal de Seguridad, Gerardo Sampedro; el suboficial jefe de la Policía Municipal de Pozuelo, Víctor Muñoz; el comisario del Cuerpo Nacional de Policía Nacional, Carlos Barrios; así como representantes de la Delegación de Gobierno, entre otros.
Recomendaciones de seguridad en vacaciones
En la Junta, que tiene como objetivo mejorar la coordinación, valorar la situación de la seguridad ciudadana y elaborar planes conjuntos de seguridad, también se han detallado algunas de las recomendaciones que deben tener en cuenta los vecinos durante la Semana Santa.
Estos consejos son:
- Mantener aseguradas puertas y ventanas, así como los sistemas de alarma activados, especialmente cuando se ausenten del domicilio.
- Evitar que el personal ajeno al domicilio conozca los cuartos de seguridad o ubicación de cajas fuertes.
- Intentar no tener bienes de gran valor en los domicilios. En caso de tenerlos es recomendable conocer el número de serie de los mismos o signos de identificación inequívocos.
- Evite manifestar síntomas de no habitar en la vivienda habitualmente (no desconecte el timbre, vacíe la correspondencia del buzón, entre otros).
- No permita el acceso a personas desconocidas o que infundan sospechas a las zonas de uso estrictamente privadas de su vivienda y/o urbanización. Tome nota de cualquier matrícula o dato que pueda resultar sospechoso.
- Informe a la Policía en caso de descubrir marcas o adhesivos desconocidos en sus puertas, accesos o buzones.
- Informe a las fuerzas y cuerpos de seguridad o a la seguridad privada de nuevos propietarios o vecinos que desarrollen comportamientos fuera de lo normal o sospechosos.
- Facilite el acceso a las fuerzas y cuerpos de seguridad para realizar la inspección en jardines y/o viviendas en caso de incidencias de posibles robos o activación de alarmas de seguridad.
- Asegúrese y acredite a todas las personas que intentan acceder a su domicilio o zona privada, especialmente si desconoce el motivo de su presencia o servicio.
- En el caso de sustracción o pérdida de tarjetas de crédito anule inmediatamente las mismas con su operador, y en el caso de sustracción o pérdida de llaves o forzamiento o sustracción de bombines del coche o vivienda, proceda a cambiarlos.
- Debe tener especial cuidado con el robo de bicicletas en trasteros y garajes. Para ello, evite tenerlas a la vista y manténgalas aseguradas.
- En el caso de robos consumados, evite alterar el escenario del delito para facilitar las labores de investigación a la policía científica.