
A mediados de marzo, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón amplió las posibilidades de ocio en el Parque con el acondicionamiento de las dos lagunas, que han sido recuperadas de forma totalmente respetuosa con el Medio Ambiente puesto que su mantenimiento y llenado se realiza con agua reciclada.
La alcaldesa, Paloma Adrados, fue la encargada de inaugurar estos dos nuevos espacios acuáticos que tienen como objetivo aumentar la biodiversidad, mejorar el paisaje de la zona y las posibilidades de ocio de los vecinos.
El acondicionamiento de estas lagunas, con una superficie de 7.000 metros cuadrados, permitirá contar con un hábitat adecuado para el asentamiento de aves del medio acuático como patos o gansos. Estas nuevas especies se suman a la fauna ya existente en este entorno como son los conejos, perdices y cigüeñas. De este modo, "contribuimos a un enriquecimiento sustancial de la biodiversidad del parque", destacó Adrados. En este sentido, recordó que Pozuelo cuenta con 45 parques públicos y 61 áreas ajardinadas.
Tras el acto de presentación y gracias a la colaboración de la Federación Madrileña de Vela y del Club Madrid Vela RC se celebró una regata de vela con radio control, en la que participó más de 10 barcos de la Clase I, Victoria y Micro Magic. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de probar el funcionamiento de estos barcos, puesto que, a partir de ahora y gracias a las lagunas, se podrá practicar la Vela con Radio Control o cualquier actividad programada por el Consistorio.
Amplia oferta
Con los años se han ido ampliando los horarios y épocas de visita, de tal modo que en la actualidad, puede visitarse durante todos los fines de semana y días festivos, locales y nacionales. Así, los visitantes pueden recorrer, bien a pie o en bicicleta, este increíble paraje para conocer su fauna y flora a través de las dos sendas identificadas, la de Antequina y la del Roble. Los interesados en recorrerlo en bicicleta y que no dispongan de ella, pueden utilizar el servicio gratuito de préstamo que ofrece el Ayuntamiento. Tan sólo hay que recogerlas y devolverlas en el Aula de Educación Ambiental, que se sitúa en las inmediaciones del acceso al parque.
¡Sácale el máximo partido al Parque Forestal de Somosaguas!
Si eres de los que no te gusta practicar deporte sólo o lo tuyo es disfrutar de la naturaleza en compañía, el Ayuntamiento organiza numerosas actividades en grupo durante todo el año para todos los públicos.
Así, a lo largo de estos meses de invierno, unas 3.200 personas, entre escolares, padres y profesores, participaron en en las tres ediciones de Cross celebradas: "Cross del Maestro", "Campo a través de Navidad" y "Cross de invierno".
Las Jornadas Micológicas, que se celebran a finales de año, atraen a numeros curiosos y aficionados al mundo de las setas. En el Parque Forestal los participantes pueden disfrutar de un día de campo y aprender de manos de micólogos especializados, cómo recoger setas respetando el medio ambiente.
Las "Rutas ciclo-ambientales en bicicleta", dirigidas a escolares de 11 años, 6º de Primaria, también forman parte de este amplio abanico de posibilidades para disfrutar del Parque en compañía. En este paraje los escolares realizan algunos ejercicios de Seguridad Vial como parte del Programa de Educación para la Movilidad Segura, desarrollada por parte de la Policía Municipal.
Por último, para aquellos que aún no conozcan esta zona verde del municipio les recordamos algunas de las normas para la visita ya que queda expresamente prohibido: hacer fuego, cazar, entrar con perros sueltos, entrada de vehículos a motor, tirar basuras, cocinar, consumir alcohol, entrar con caballos; asimismo se recomienda respetar el horario de apertura y cierre, respetar la flora y fauna del entorno y llevar calzado y ropa cómodos.