También es una de las ciudades de España con el índice más bajo de desempleo, que se mantiene en torno al 6%

 

2697_4242201512205.jpg¿Quieres aprender a crear un plan de marketing personal? ¿Sabes utilizar las nuevas tecnologías para buscar empleo? ¿Alguna vez grabaste tu C.V en video o has hecho un blog profesional? En Pozuelo de Alarcón estas preguntas tienen respuesta porque el Ayuntamiento ha puesto en marcha novedosas iniciativas y servicios que facilitan la búsqueda de empleo como son: el programa de Coaching profesional, la Agencia de Colocación, los talleres de empleabilidad 2.0 o el Foro Empleo y Empresa, entre otros. Estas políticas han contribuido, sin duda, a que Pozuelo sea uno de los municipios con menos paro de la región y de España.

 

17025_42422015121957.jpgEn Pozuelo de Alarcón se han puesto en marcha distintas iniciativas para fomentar la formación de las personas desempleadas y apoyarlas en su búsqueda de empleo. Son numerosos y novedosos los programas que se están llevando a cabo y que además, contribuyen a que este municipio sea el de más de 50.000 habitantes de la Comunidad de Madrid donde porcentualmente más bajó el paro en 2014. De hecho, diciembre fue el mes con el dato más bajo de desempleo, según datos publicados en el último "informe del paro registrado por localidades" de la Comunidad de Madrid.

23962_42422015122014.jpgUna de estas iniciativas ha sido la puesta en marcha de la Agencia de Colocación Municipal, en septiembre de 2013, que facilita casar las ofertas con las demandas de empleo que presentan las empresas. De hecho, una de las labores de la agencia, que recientemente se trasladó a la calle Camino Viejo de Madrid, es facilitar el envío de los currículums más adecuados a las necesidades de las empresas. Los programas de coaching profesional, gracias a los cuales más de la mitad de sus participantes han conseguido un puesto de trabajo, junto a los programas de este tipo dirigidos a emprendedores, como el de "Emprender es crecer" que recientemente ha finalizado, son otros de los recursos municipales para facilitar el acceso al mercado laboral. Junto a esta formación, el Consistorio organiza diferentes cursos y seminarios a lo largo del año como los "Talleres de empleabilidad 2.0" - entre los que se incluyen “Tu marca y plan de marketing personal” o el "Paso del CV al perfil profesional 2.0 en LinkedIn"- y para los que este año se han duplicado las plazas, respecto al año pasado. Asimismo, en los próximos meses también se llevarán a cabo nuevos cursos como los de "Grabación de datos", "Gestión de archivos" y "Blogger profesional con Wordpress", entre otros.

13702_42422015122023.jpgLa celebración del Foro de "Empleo y Empresas", el de "Universidad-Empresa", el encuentro "Entrevístate", los ciclos de conferencias de empleo, el "Servicio de Asesoramiento Jurídico Laboral", el servicio de asesoría jurídica gratuita para desempleados, el de "Asesoría de formación para el empleo" o el "Espacio Yovijob", que permite la grabación de un Video- CV, son otras de las iniciativas que lleva a cabo el Consistorio para facilitar el acceso a un puesto de trabajo. También las redes sociales Facebook, Twitter y Google+, de la concejalía de Empleo, son otras de las herramientas con las que cuenta el Ayuntamiento para promover el empleo. 

Como se puede comprobar, aunque Pozuelo registre unos datos de paro muy positivos, desde el Ayuntamiento se siguen promoviendo las políticas y programas dirigidos a la formación y el empleo.

Servicios y recursos municipales para el empleo

  • Imagen eliminada.Agencia de Colocación Municipal. Situada en el Camino Viejo de Madrid. Facilita el envío de los currículums más adecuados a las necesidades de las empresas.
  • Programas de coaching profesional. Gracias a estos talleres, más de la mitad de sus participantes han conseguido un puesto de trabajo.
  • "Talleres de empleabilidad 2.0"entre los que se incluyen "Tu marca y plan de marketing personal" o el "Paso del CV al perfil profesional 2.0 en LinkedIn". Este año se han duplicado las plazas, respecto al año pasado.
  • Próximos cursos "Grabación de datos", "Gestión de archivos" y "Blogger profesional con Wordpress", entre otros.
  • Foros y encuentros para el empleo: "Empleo y Empresas", "Universidad-Empresa" y el encuentro "Entrevístate".
  • Ciclos de conferencias de empleo.
  • Asesorías: "Servicio de Asesoramiento Jurídico Laboral" y la de "Formación para el empleo.
  • "Espacio Yovijob", que permite la grabación de un Video-CV.
  • Las redes sociales Facebook, Twitter y Google+ son otras de las herramientas con las que cuenta el Ayuntamiento para promover el empleo.