
Trabajo en equipo
El deporte contribuye al desarrollo físico del niño, así como a mejorar su coordinación, equilibrio o percepción del espacio. Consulta en la concejalía de Deportes las plazas disponibles para las escuelas infantiles que ofrecen un total de 15 deportes (fútbol, baloncesto y rugby o natación, gimnasia, karate y judo, entre otros) en diferentes horarios y desde diferentes edades con el objetivo de promover la práctica deportiva desde la edad más temprana. De hecho, a partir de los 3 años ya se puede practicar gimnasia artística o a partir de los 5, empezar con el karate. Consulta tus dudas en el teléfono 91.351.39.03
Hablar otro idioma
Los idiomas y la cultura de otros países son una actividad a tener en cuenta para los niños desde temprana edad. Así, la concejalía de Educación ofrece a los alumnos de los colegios públicos, privados y concertados del municipio, de entre 3 y 16 años, obras de teatro de gran calidad representadas en inglés con el programa “Lingua Arts”. Durante el próximo mes de noviembre los escolares podrán disfrutar de las obras “Thingame boo!”, “Jacob and the underground”, “Bertie” y “The taming of the Shrew” en el Espacio EDUCARTE. También se pondrá en marcha en los colegios del municipio, durante este curso, la campaña de cuentacuentos en lengua inglesa “Storytelling”, el espectáculo de magia en inglés "Christmas is Magic" y una edición de la jornada de cuentos interculturales "Cuentamundos".
Ocio educativo
La diversión y el aprendizaje se dan la mano cuando hablamos de libros, de imaginación, de sueños... por eso, fomentar en los más pequeños el hábito lector desde edades tempranas es posible con actividades como “La hora del cuento”. Los escolares, de 4 a 8 años, pueden participar en esta actividad semanal que se celebra en las bibliotecas municipales. Junto con esta posibilidad, el Ayuntamiento también tiene en marcha otras para los más pequeños como “Ven a la biblioteca los sábados”-juegos educativos en las salas de las bibliotecas- o “Lunes de Cine”-proyecciones de películas relacionadas cada mes con un tema y dirigidas al público infantil. También hay sesiones para adultos.
Además, en los colegios también se incentiva la creatividad con concursos como el de Poesía e Ilustración “Gerardo Diego”, entre otros.
Adaptadas a las personas con discapacidad
El Espacio municipal para el Ocio ofrece un amplio abanico de posibilidades para que las personas con discapacidad complementen su formación a lo largo del curso. Pueden aprender canto o danza con los talleres de artes escénicas y expresión plástica y habilidades sociales, cocina o lectura fácil con los talleres de ocio formativo. Además, también pueden hacer deporte con la “Actividad acuática adaptada” o en la Escuela de baloncesto “Pozuelo encesta con el Estu”, y disfrutar del arte con la actividad “Danza para todos” y “Música para todos”.
Al día con las nuevas tecnologías
El Ayuntamiento también ofrece a los colegios la posibilidad de participar en los talleres del programa “Aprender con los medios” que mejoran la capacidad del alumno para buscar, obtener, procesar y comunicar información y transformarla en conocimiento. Para ello, se imparten los talleres de “Hacemos un Blog” y “Periodismo Escolar”. A lo largo del curso, los escolares también pueden participar en Conferencias sobre "Uso seguro y responsable de Internet y Redes Sociales".
Ejercitar la memoria
Las actividades de educación artística que organiza la concejalía de Educación para todos los colegios del municipio son recomendables para los que les cuesta recordar las cosas, ya que estimulan la memoria más que ninguna otra. Así, los escolares pueden participar en las clases de dramatización, en el taller de Coro, en el taller de Teatro o en el coro Escolar de Pozuelo de Alarcón, entre otras.
Integración social
Jugar, compartir, divertirse, aprender... éstas son algunas de las posibilidades que tienen aquellos menores del municipio que participan en la “Escuela sociodeportiva de fútbol” de la Fundación Real Madrid y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. La concejalía de Familia también ofrece la posibilidad a los jóvenes de participar en los “Proyectos socioeducativos para menores”, en donde encontrarán alternativas lúdicas dos días a la semana, en horario de tarde (después del cole). Más información 91.398.40.00
¡Potencia su lado artístico!
La danza, el ballet o la música son actividades muy recomendables para que los niños desarrollen su vena artística. En la Escuela de Música y Danza de Pozuelo de Alarcón aprenden a trabajar con sus compañeros, a conocer su cuerpo y el movimiento así como el gusto por la música y el ritmo. Aunque las preinscripciones ya se realizaron entre el 15 de abril y el 15 de mayo, puedes consultar si hay plazas disponibles en la disciplina que más te interese o apuntarte en la lista de espera. Tel.: 91.715.60.62/49
El interés por la ciencia
Fomentar el interés de los escolares por el mundo científico es otro de los objetivos de las actividades organizadas por la concejalía de Educación en los colegios del municipio. A través de programas como “Experimentum”, los alumnos pueden participar en clases extraescolares para realizar experimentos o prácticas científicas de física, química y/o biología. Además, a lo largo del curso también se pondrán en marcha otras actividades como el Concurso “Jóvenes talentos de la física”, el “Desafío Junior empresarial” o la “Gymkhana matemática”.