

Una de las posibilidades es recorrer la primera ruta de senderismo urbano, la "Gran Circular Verde", que permite a los participantes realizar seis horas a pie, al mismo tiempo que puede recrearse en los puntos más interesantes del municipio: zonas de interés histórico, monumentos o vías pecuarias, mientras andan 16 kilómetros de zonas verdes. Otras de las opciones para realizar ejercicio al aire libre son los dos circuitos biosaludables, abiertos al público desde hace unos meses: el de La Finca y el del Parque de la Fuente de la Salud.
El primero fue el que está situado en el perímetro público de la Finca y bordea la Avenida Juan Antonio Samaranch, cercana al polideportivo Valle de las Cañas. Está abierto de las 7:30 horas de la mañana a 22 horas y en él se puede practicar deporte, puesto que, dispone de 11 elementos para realizar ejercicio físico. El segundo circuito biosaludable que está abierto al público es el del Parque Fuente de la Salud. Tiene un recorrido aproximado de 500 metros, cuenta con 12 aparatos diferentes que van desde un banco para ejercitar abdominales y lumbares y una escalera horizontal para trabajar los músculos del brazo, hasta espalderas, bici estática, postes de "slalom" o vallas de salto, entre otros.
El Parque Forestal "Adolfo Suárez" también ofrece distintas posibilidades para poder hacer deporte en sus 140 hectáreas. Este pulmón verde del municipio abre todos los días del año y dispone de cuatro Sendas. La de Antequina y la del Roble pueden recorrerse en bici o andando, y cuentan con paneles informativos sobre las especies arbóreas que se pueden ver. Y las sendas del Corazón y la de los Sentidos permiten a los visitantes descubrir a pie el medio ambiente de Pozuelo, realizando pruebas y sencillos juegos. Además, el Parque cuenta con un servicio de préstamo gratuito de bicicletas, que se puede utilizar los sábados, domingos y festivos.
A pie o sobre dos ruedas también se puede realizar la Ruta Verde "Parque Forestal Adolfo Suárez". El recorrido, que tiene una extensión de 12,7 kilómetros, comienza en la parada de Metro Ligero Campus de Somosaguas, pasa por el Aula de Educación Ambiental, recorre el Parque Forestal Adolfo Suárez y conecta con Madrid, a través de la Casa de Campo. Y para aquellos apasionados de la actividad física al aire libre en bicicleta, les recordamos que el municipio cuenta ya con 22 km de carril bici y cinco de sendas verdes que permiten recorrer el municipio de una punta a otra.
¡Disfruten de Pozuelo de Alarcón al aire libre!
"Gran circular verde": primera ruta de senderismo urbano para recorrer 16 km a pie
Pozuelo de Alarcón ya cuenta con la primera ruta de senderismo urbano, la "Gran Circular Verde", que permite a los participantes disfrutar de los puntos más interesantes del municipio: zonas de interés histórico, monumentos o vías pecuarias, mientras recorren 16 kilómetros de zonas verdes.
La "Gran Circular Verde", que se recorre en unas seis horas a pie, discurre por la zona sur de Pozuelo con el objetivo de dar a conocer su historia y naturaleza. Su recorrido comienza en el Aula de Educación Ambiental, continúa por el interior de la ciudad, para conocer las especies arbóreas más destacadas de Pozuelo, así como zonas de interés histórico, como los yacimientos prehistóricos, o monumentos, como la Cruz de la Atalaya.
Además, atraviesa una de las vías pecuarias de Pozuelo, la Cañada de la Carrera, y finaliza en el punto de partida tras discurrir por el límite entre Pozuelo y la Casa de Campo. Recientemente, recorrieron la "Gran Circular Verde" 60 personas a las que la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, y la concejal de Medio Ambiente, Mónica García Molina, tuvieron la oportunidad de saludar para conocer su opinión sobre esta novedosa iniciativa.