
Más de 200 niños participan en el programa Easter School que se celebra estos días en tres colegios de la ciudad
Durante la jornada realizan actividades deportivas, culturales y artísticas que, en gran parte, se imparten en inglés.
Durante la jornada realizan actividades deportivas, culturales y artísticas que, en gran parte, se imparten en inglés.
La Beca Ángel Llorente al Mérito Académico comprende la totalidad del coste de los estudios de la enseñanza para los dos cursos del Bachillerato Internacional.
Este torneo pone el broche de oro a los talleres de oratoria que se han impartido este curso en diferentes colegios de la ciudad y con ocho sesiones cada uno.
Durante la jornada han realizado diferentes pruebas en las que han demostrado sus artes oratorias con discursos persuasivos, lecturas en voz alta o debates sobre temas de actualidad, entre otros.
Los alumnos Victoria de Vicente (Everest), Luis Miguel Antúnez (Las Acacias) y Matilde García (Escolapios) han conseguido los tres primeros premios respectivamente.
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha felicitado a todos los participantes y ha remarcado la importancia de la palabra bien expresada.
La alcaldesa, Paloma Tejero, visitó hace unos días este centro educativo para interesarse por el desarrollo de las actividades que desarrollan.
El Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades (PEAC) es un programa gratuito y voluntario que ofrece tareas formativas a los escolares de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato de centros públicos, concertados y privados de la región.
Desde el curso 2023-24, el IES Gerardo Diego es una de las ocho sedes de este programa regional y acoge a 292 alumnos.
A la visita también asistió el director general de Educación Infantil, Primaria y Especial de la Comunidad de Madrid, Juan Alberto Gutiérrez.
Podrán solicitarlo los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
También se abre el plazo de solicitud en la misma fecha para los niños que accedan al primer ciclo de educación infantil, de 0 a 3 años, en los centros públicos.
Durante estas semanas muchos colegios y centros educativos de la ciudad celebran jornadas de puertas abiertas para dar a conocer sus instalaciones y proyectos educativos.
El programa Easter School se impartirá en los centros Asunción de Nuestra Señora, Las Acacias y Príncipes de Asturias y las actividades se desarrollarán en gran parte en inglés.
Por otra parte, las personas con discapacidad también contarán con un programa de actividades culturales y de ocio para ellos durante esos días.
Cerca de 400 alumnos de diferentes colegios de Pozuelo han presenciado este jueves una conexión con la base “Gabriel de Castilla” desde el Teatro MIRA.
Está dirigida a alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato así como a familias, profesores y profesionales de la educación y empresas colaboradoras.
“Christmas School” se ofrece en tres colegios de la ciudad, el Asunción de Nuestra Señora, Las Acacias y Príncipes de Asturias.
El Espacio Ocio Pozuelo acoge un campamento urbano Inclusivo para niños con y sin discapacidad.
Se trata de una ambiciosa alianza que busca la cooperación entre nueve universidades europeas para abordar desafíos como la transformación digital, la sostenibilidad y la cohesión social.
Paloma Tejero ha destacado que “para Pozuelo es una gran noticia que la Universidad Francisco de Vitoria se haya sumado a este modelo de universidad, que pone a sus estudiantes en el centro, una universidad abierta y basada en la cooperación: entre las instituciones de educación superior, el sector público y privado y los ciudadanos europeos”.