"Haciendo amigos"
(Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón).
«Haciendo amigos» es una actividad en la que podrá encontrarse con otras personas que tengan intereses similares a los suyos, y con las que podrá compartir cafés, paseos, visitas culturales… en definitiva, compartir el tiempo con los demás y sentirse acompañada/o y en un entorno con el que compartir sus intereses y aficiones.
Si está interesado/a en participar o quiere informarse con más detalle, puede escribirnos a c.familiayasuntossociales@pozuelodealarcon.org (Política de privacidad) o llamar al 91 398 40 00, indicando su interés en apuntarse al proyecto “Haciendo amigos”.
Descarga el cartel "Haciendo amigos".
Grupo de apoyo psicológico a personas mayores
Es un servicio de apoyo emocional a los mayores frágiles que viven en situación de soledad no deseada en sus domicilios.
Está coordinado por un psicólogo y el acceso se establece a juicio técnico del personal de la Concejalía de Familia, Mujer y Servicios Sociales.
Tiene como objetivos evitar el aislamiento, favorecer la participación del mayor en la vida del municipio, mejorar el estado anímico del mayor y detectar necesidades no expresadas.
Servicio de teleasistencia
(Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón)
La teleasistencia es un recurso técnico que ofrece atención y apoyo personal y social continuado, a través de un dispositivo tecnológico que permite detectar situaciones de crisis personal, social o médica y en su caso intervenir en ellas. El servicio proporciona atención las 24 horas los 365 días del año de forma ininterrumpida y permanente a personas en riesgo social, personal y/o sanitario, posibilitando que permanezcan en su domicilio con la vigilancia y protección adecuada.
Envejecimiento activo. Centros municipales de mayores
(Ayto Pozuelo de Alarcón)
Programa de Termalismo municipal
(Ayto Pozuelo de Alarcón)
Programa de Termalismo Municipal dirigido a personas mayores.
"Cuidemos a nuestros mayores" Dispositivo con código QR
Seapa. (Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón)
Consiste en una pulsera que ayuda a identificar a la persona extraviada, enferma o accidentada. Está dotada de un código QR que permite a la Policía Municipal y al Servicio de Emergencias del municipio –SEAPA- localizar a los familiares de las personas mayores que hayan tenido un accidente o se encuentren en situación de riesgo en la calle.
Servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes y no dependientes
(Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón)
La Ayuda a Domicilio es una prestación básica del sistema Público de Servicios Sociales, que se presta habitualmente en el domicilio habitual de las personas y que proporciona, mediante personal cualificado y supervisado, un conjunto de actuaciones preventivas, formativas, rehabilitadoras y de atención a las personas y unidades de convivencia con dificultades para desenvolverse en su medio habitual.
Acompañamiento y apoyo en situaciones de soledad no deseada - Cruz Roja
(Cruz Roja Pozuelo)
A través del Servicio de Proximidad Local, podrá contactar con personal voluntario de su Asamblea más cercana, para solicitar información, acompañamiento, apoyo puntual en desplazamientos, etc…
Acompañamiento y apoyo en situaciones de soledad no deseada - Cáritas
(Cáritas Arciprestal de Aravaca-Pozuelo)
A través del Proyecto “Visitas de Esperanza” dirigido a personas que por su que por circunstancias personales, familiares o de salud, no cuentan con una red social de apoyo. El servicio ofrece acompañamiento en domicilio y apoyo en la realización de algunas gestiones a aquellos mayores que lo demanden
Apoyo psicológico a personas en situación de duelo
(Colegio Oficial de la Psicología de Madrid)
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ofrece un servicio de intervención psicológica en duelo para ayudar a las familias de las personas que han fallecido por causa del coronavirus, para ayudarles a gestionar sus emociones.
Cruz Roja te escucha
(Cruz Roja Pozuelo de Alarcón)
Apoyo psicosocial ante el COVID-19. Cruz Roja Te Escucha, un servicio de apoyo y acompañamiento psicosocial, gestionado por un equipo de profesionales, formado por trabajadores y voluntarios, para atender de forma totalmente personalizada a las personas que están sufriendo de una u otra forma los efectos del COVID-19: ya sea por padecer la enfermedad, tener familiares que la están sufriendo, la situación de estrés generada por el propio confinamiento o las incertidumbres económicas, laborales o de cualquier otro tipo.
Charlamos
(Comunidad de Madrid)
Servicio de acompañamiento telefónico destinado a paliar las situaciones de soledad que viven las personas mayores a consecuencia de las limitaciones de movilidad y el obligado distanciamiento social por el COVID
Minutos en compañía
(Comunidad de Madrid)
Programa de acompañamiento telefónico dirigido fundamentalmente a personas mayores aisladas durante el periodo de confinamiento debido al coronavirus.
Programa de vivienda compartida
(Comunidad de Madrid)
Programa de Viviendas compartidas para personas mayores de 65 años, para dar respuesta a las necesidades de compañía y apoyo de muchas personas mayores de la región, así como a las necesidades de alojamiento y de mantenimiento en su entorno habitual.
El objetivo es impulsar, promover, fomentar y facilitar el contacto entre personas mayores que buscan compartir vivienda y otros servicios adicionales (limpieza, asistencia en el hogar, acompañamiento social, prevención de riesgos…) así como los gastos que se generen en ella, con los posibles beneficios que esta iniciativa podría tener al poder atender de manera colectiva, sin menoscabo de la atención individualizada, las necesidades comunes que plantean las personas mayores.
Programa de turismo del Imserso
(IMSERSO)
El Imserso desarrolla su programa de turismo como un servicio complementario de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social española, con el objetivo de proporcionar a las personas mayores estanciast en zonas de costa y turismo de interior, contribuyendo con ello a mejorar su calidad de vida, su salud y la prevención de la dependencia.
Guías temáticas con recomendaciones para personas mayores del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Recomendaciones mayores aislamiento
Nota: Algunas de las propuestas dirigidas a paliar la soledad no deseada de las personas mayores no están activas durante la crisis sanitaria o se han adaptado a la situación derivada de la misma y otras propuestas se han diseñado específicamente para atender las dificultades derivadas de dicha crisis sanitaria.