El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón está llevando a cabo un programa de rehabilitación y regeneración urbana en las zonas con viviendas más antiguas del municipio. A estos efectos, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha firmado con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y con la Comunidad de Madrid un acuerdo para subvencionar obras de rehabilitación en viviendas situadas dentro del perímetro declarado como Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural de Pozuelo de Alarcón, Cascos Antiguo y Estación.
Además, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón complementará estas subvenciones estatales con otras de igual cuantía de manera que, conjuntamente, se puede alcanzar una subvención de hasta el 90% del importe de las obras realizadas.
¿Para qué inmuebles se pueden solicitar subvenciones?
Edificios de tipología residencial colectiva y viviendas unifamiliares asiladas o agrupadas en fila incluidas dentro de las Áreas de Regeneración y Renovación Urbanas (ARRU) “Casco” y “Estación”. Puede consultar el listado de inmuebles incluidos aquí:
¿Qué actuaciones pueden recibir subvención?
- Actuaciones de mejora de la conservación de estructuras, instalaciones, fachadas o cubiertas (incluyendo eliminación de amianto), así como su adecuación a la normativa vigente.
- Actuaciones de mejora de la accesibilidad: instalación de ascensores, rampas...
- Actuaciones de mejora de la eficiencia energética: mejora del aislamiento de fachadas, sustitución de ventanas, sustitución de equipos de producción de calor y frío, instalación de equipos que empleen energías renovables: solar fotovoltaica, aerotermia, biomasa...
- Actuaciones de mejora de la protección contra el ruido.
- Actuaciones de mejora de la salubridad y de reducción de la concentración de radón.
- Actuaciones de fomento de movilidad sostenible en zonas comunes de edificios de viviendas: instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, aparcamientos de bicicletas...
- Para obtener las subvenciones el importe mínimo de las actuaciones debe ser 6.000 € en edificios de viviendas, 3.000 € en el caso de unifamiliares y 800 € en el caso de que sean actuaciones de mejora de la accesibilidad.
- Son subvencionables también los costes de honorarios profesionales, tramitación de certificados e informes técnicos, etc.
- Las actuaciones de mejora de la eficiencia energética para ser subvencionables deben conseguir una reducción de demanda energética del 35% que se acreditará mediante los certificados técnicos correspondientes.
- Son subvencionables obras pendientes de inicio, en ejecución o incluso terminadas siempre que se hayan terminado con posterioridad al 1 de enero de 2018.
- No son subvencionables los impuestos, tasas o tributos.
¿Cuál es la cuantía de las subvenciones?
Las subvenciones que se van a conceder por la Comunidad Autónoma de Madrid y por este Ayuntamiento pueden alcanzar conjuntamente y, de forma general, el 80% de la inversión, e incluso hasta el 90% de la misma en determinados casos.
- Las subvenciones se abonarán al finalizar las obras y previa justificación de las mismas.
- El plazo para ejecutar las obras es de 2 años desde el reconocimiento como beneficiario de la ayuda.
¿Qué documentación hay que presentar para solicitar las subvenciones?
- Documentación identificativa y de tipo administrativo (NIF, DNI, certificados de discapacidad en su caso, nota simple del Registro de la Propiedad, certificados de empadronamiento...).
- Informe de Evaluación del Edificio.
- Solicitud y/o licencia urbanística si las obras a realizar lo requieren.
- Proyecto de ejecución de las obras / Memoria técnica.
- Presupuesto (si el importe de las obras supera los 40.000 €, se deben presentar 3 ofertas de proveedores).
- Copia del acta de la Junta de comunidad de Propietarios en que se aprueben las obras.
¿Cómo solicitar la ayuda?
La convocatoria de la Comunidad Autónoma de Madrid se publicó el 28 de diciembre de 2022 y se puede solicitar hasta el 28 de marzo de 2023 a través del siguiente enlace: Ayudas ARRUR Cascos Histórico y Estación
La convocatoria complementaria del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón se publicó el 9 de enero de 2023 y se puede solicitar, una vez solicitada la de la Comunidad de Madrid, hasta el 9 de abril de 2023 a través del siguiente enlace: Solicitud de subvención complementaria obras de rehabilitación en cascos histórico y estación
- Se trata de dos subvenciones y para alcanzar el 80% o el 90% es necesario solicitar las dos subvenciones.
Más información
A fin de proporcionar toda la información y facilitar los trámites a los vecinos, se han establecido unos canales para atender a las consultas relacionadas con estas subvenciones.
Los medios y horarios de atención son los siguientes:
- Presencial: Martes, miércoles y jueves de 10:00 a 14:00 horas en la Oficina Municipal de Vivienda (C/ Hospital nº 4).
- Telefónica: 646 66 30 40
- Correo electrónico: rehabilita@pozuelo.madrid (Política de privacidad).
Sesión informativa 3 de noviembre 2022
Presentación Ayudas a la Regeneración y Renovación Urbana Pozuelo de Alarcón