Evitar el agua estancada es clave para prevenir la proliferación de mosquitos en zonas urbanas y residenciales
Con el aumento de las temperaturas y la llegada del buen tiempo, recordamos la importancia de tomar medidas sencillas para prevenir la proliferación de mosquitos en entornos urbanos y domésticos.
Los mosquitos necesitan muy poca agua para reproducirse: basta una pequeña acumulación estancada para que comiencen a proliferar. Por eso, es fundamental evitar cualquier recipiente que pueda retener agua, aunque sea en cantidades mínimas, ya que estos pueden convertirse rápidamente en criaderos activos.
La prevención comienza en casa. Mantener nuestros espacios libres de agua estancada es una acción simple pero muy efectiva para controlar la presencia de estos insectos. No se trata solo de evitar molestias, sino de reducir también el riesgo de transmisión de enfermedades asociadas a ciertos tipos de mosquitos.
Recomendaciones prácticas
- Vacía y limpia regularmente recipientes que puedan acumular agua.
- Vacía los platos bajo las macetas con regularidad. El agua acumulada en estos recipientes es uno de los focos más habituales.
- Revisa y guarda boca abajo piscinas infantiles, cubos, jarrones, juguetes y regaderas cuando no estén en uso, especialmente tras lluvias.
- Revisa regularmente cualquier recipiente que esté en el exterior y pueda contener agua, especialmente tras las lluvias
- Evita charcos en terrazas, patios y jardines, prestando especial atención a canaletas, desagües y objetos que puedan acumular agua de lluvia, como juguetes o lonas.
- Cambia el agua de los bebederos de animales a diario y limpia bien los recipientes para eliminar posibles huevos o larvas.
- Vaciar las piscinas de plástico hinchables o similares cada 3 o 4 días, o retirarlas si no se tienen van a utilizar.
- Cubre piscinas y estanques, o aplica tratamientos larvicidas autorizados si no pueden vaciarse.
- Usa mosquiteras: Instala mosquiteras en ventanas y puertas, y asegúrate de que no tengan agujeros.
- Ventila con frecuencia: Abre las ventanas para ventilar, especialmente con aire acondicionado o ventiladores, para evitar que los mosquitos se acerquen.
- Cierra las ventanas por la noche: Si tienes las ventanas abiertas, apaga las luces, ya que los mosquitos se sienten atraídos por la luz.
- En terrazas, comunidades de vecinos y patios de viviendas unifamiliares
- Evitar el riego excesivo para que no se acumule agua en macetas, jardineras, etc.
- En los jardines comunitarios y privados procurar mantener aplanado el terreno para que no haya encharcamientos, evitar el riego desmedido y procurar hacerlo por goteo.
- Evitar el acumulo de agua en recipientes, neumáticos al aire libre, lonas, etc.
- Mantener y desinfectar adecuadamente las piscinas privadas y comunitarias.
- Mantener cubiertas las piscinas mientras no se utilicen, evitando que en los pliegues de la lona puedan formarse acumulaciones de agua.
Protección personal
- Usa ropa adecuada: Cubre la mayor parte de la piel con ropa de colores claros, como mangas largas y pantalones. Evitar los colores oscuros y brillantes, que atraen a los mosquitos.
- Evitar salir sin protección en los momentos del día en los que los mosquitos están más activos, generalmente en las primeras y últimas horas del día.
- Mantener una correcta higiene de la piel, ya que la sudoración y los olores fuertes invitan a picar.
- Aplica repelente: Utiliza repelente de insectos en la piel expuesta. Haz un uso adecuado ellos. Al utilizar los repelentes de mosquitos, debes seguir estrictamente las recomendaciones sobre el modo y frecuencia de uso descritos por el fabricante. En concreto, debes aplicarte primero el fotoprotector solar, dejar absorber durante veinte minutos y, entonces, aplicarte el repelente de mosquitos.
- Debe elegirse un producto que contenga alguna de las siguientes sustancias activas, con eficacia probada en el Plan Nacional de Preparación y Respuesta Frente a Enfermedades Transmitidas por Vectores: la dietiltoluamida (DEET), la icaridina, el IR3535 o el citriodiol.
- Evita perfumes y colonias: No utilizar colonias o perfumes que desprendan olores dulces, jabones con perfume o aerosoles para el pelo, ya que atraen a los insectos.
La prevención está en tus manos.
Si quieres más información
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/mosquitos
Fuente: Lokímica S. L
Comunidad de Madrid