
Además del reencuentro con los compañeros, profesores y libros, los escolares del municipio inician una nueva programación de actividades complementarias y organizadas por el Consistorio que se imparten dentro del horario lectivo y se suman también a las extraescolares que ofrecen los propios centros.
En cuanto a las actividades que se realizan en horario escolar y que se desarrollan de octubre a junio en muchos de los colegios del municipio, se trata de varios programas orientados a la mejora del conocimiento. Uno de estos es el de "Visita tu Ayuntamiento". A través de estas visitas, conocen instalaciones como el Salón de Plenos o el edificio de Policía. También complementan la lengua extranjera como el inglés, a través del teatro que interpretan actores nativos para todas las edades y niveles.
Con el área de educación para la salud, explican a los alumnos la importancia del desayuno saludable. Además, fomentan la creatividad a través de la música y el teatro con actividades como la "Muestra de Teatro Escolar", el "Encuentro de música navideña" o las actuaciones "En Clase hacemos música" y "Conciertos pedagógicos". La formación en nuevas tecnologías es otra de las materias que se ponen en marcha con el inicio del curso. Así, se colabora con padres y profesores para que los alumnos aprendan a hacer un blog o una revista escolar digital.
Los alumnos de los centros públicos de Infantil y Primaria, continúan, este curso, beneficiándose de las actividades celebradas fuera del horario lectivo. Fruto de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y las Asociaciones de Padres, ocho de estos centros amplían los horarios de apertura y cierre e incrementan el número de actividades extraescolares. Éstas complementan la formación académica de los alumnos y facilitan la conciliación de la vida familiar y laboral. Otro de los programas reanudados es "Vacaciones en inglés", que permite a tres colegios del municipio abrir sus puertas en periodos vacacionales como Navidad, Semana Santa y verano.
Esta iniciativa del Ayuntamiento de Pozuelo en colaboración con la Comunidad de Madrid, beneficia a cerca de un millar de alumnos que se divierten y aprenden con "Christmas School", "Easter School" y "Summer School".
Por último, con el nuevo curso también comienzan las convocatorias para los concursos de temáticas tan diversas como la Navidad (Certámenes de villancicos, Belenes y felicitaciones), la literatura (Concurso Gerardo Diego), el desarrollo del ingenio (Olimpiada de Jóvenes talentos de la Física) o la seguridad vial (Concurso de Educación vial).
Además, se retoman también las reuniones del Plan municipal de Absentismo escolar. Con la vuelta al curso se inicia, también, el servicio de prevención y atención al acoso escolar, SERPAE, que cuenta con personal especializado de la Asociación Protégeles.
Amplia oferta educativa
Colegios Públicos: 8 centros
- C.E.I.P. Asunción de Nuestra Señora
- C.E.I.P. Los Ángeles
- C.E.I.P. Divino Maestro
- C.E.I.P. Infanta Elena
- C.E.I.P. Las Acacias
- C.E.I.P. Pinar Prados de Torrejón
- C.E.I.P. San José Obrero
- C.E.I.P. Príncipes de Asturias
Colegios Concertados (de infantil a secundaria): 5 centros
- Escuelas Pías de San Fernando
- Instituto Veritas
- Hogar del Buen Consejo
- Colegio de San José de Cluny
- Colegio Monte Tabor
Institutos públicos: 3 centros
- I.E.S. Gerardo Diego
- I.E.S. Camilo José Cela
- I.E.S. San Juan de la Cruz
Escuelas Infantiles públicos: 3 centros
- Los Álamos
- E. I. Los Madroños
- E. I. La Encina
Centros de Educación Especial: 4 centros
- ADARVE
- Colegio San Carlos
- Fundación Gil Gayarre
- Hogar Don Orione
Universidades: 5 Campus
- Universidad Complutense
- Universidad Politécnica
- ESIC
- UNED
- Francisco de Vitoria
Colegios privados: 9 centros
Escuelas infantiles privadas: 25 centros
Novedades para este curso
El Ayuntamiento reparte 6.000 agendas escolares a los alumnos de Primaria y Secundaria de ocho colegios públicos, tres institutos, el Colegio-Hogar del Buen Consejo y la Fundación Gil Gayarre. El CEIP Los Ángeles estrena un nuevo edificio que completa las instalaciones de este colegio. Incorpora el comedor definitivo, las aulas de 5º y 6º de primaria, así como los despachos del APA del colegio, un aula de informática, un pabellón multiusos, y una pista exterior polideportiva. Algunos colegios públicos verán mejoradas sus instalaciones tras los trabajos de acondicionamiento que el Ayuntamiento ha realizado durante el verano. El Consistorio ha abierto un espacio online para informar a las Asociaciones de Padres de los centros educativos.