
Así, por ejemplo, la alcaldesa prescindió del coche oficial y del conductor; redujo los gastos de representación, protocolo y viajes y suprimió las tarjetas de crédito del ayuntamiento. A ello se suma la reducción, en un 35%, del personal eventual y el traslado de servicios del Ayuntamiento que estaban en locales alquilados a locales propios y con los que se ha conseguido ahorrar más de 300.000 euros. De gran importancia fue también contar con una central de compras para el Ayuntamiento y la supresión de organismos que no sean necesarios. El broche a esta primera etapa de iniciativas austeras llegó de la mano del presupuesto municipal para 2012, con el que el Consistorio ahorrará siete millones de euros y permitirá la reducción de la deuda municipal en cinco millones de euros.
Nuevos criterios de contratación
Desde su llegada al Ayuntamiento, la alcaldesa ha establecido nuevos criterios de contratación que están suponiendo un importante ahorro para las arcas municipales. Reducción en el tiempo de duración de los contratos, evitar prórrogas y primar el precio para su adjudicación son los elementos fundamentales de este cambio en la gestión.
La reorganización de personal y servicios supone un ahorro de 200.000 euros
A continuación detallamos algunas de las acciones llevadas a cabo en el Ayuntamiento, con las que se ha conseguido un importante ahorro de más de 200.000 euros:
Vestuario:
Se han ajustado y definido los lotes y prendas de uniformidad para conseguir un ahorro sobre el presupuesto asignado para 2012 de un 20%, que se traduce en 17.000 euros.
Conserjería:
Se ha realizado una reorganización de la plantilla de conserjes, que permite asumir servicios contratados externamente con personal interno. Esta medida supone un un ahorro de 120.000 euros, sobre los 190.000 euros presupuestados.
Material de oficina:
Se continúa con la política de control de todo el material de oficina que se utiliza en el Consistorio, iniciado en 2011. El pasado año se gastaron 80.000 euros (30%) de los 125.000 presupuestados. Para este ejercicio se ajusta el gasto en material de oficina a 60.000 euros, del total presupuestado, 100.000 euros. Esta medida supone un ahorro del 40%.
Aparcamiento municipal
Se suprimió el alquiler de determinadas plazas de aparcamiento. Esta medida supone un ahorro de 2.000 euros.
Parque Móvil Municipal
La reorganización del Parque Móvil, desde el pasado 1 de enero, ha supuesto la reducción de las rutas a Madrid de cinco días a dos. Esta medida supone un ahorro en combustible y mantenimiento de los vehículos destinados a tal efecto del 20%.
Opinión
"Se recicla mucho más y se controla mejor el material de limpieza"
Isabel Vieira / Carmen Arellano | Servicio de Limpieza
¿Cómo han encajado el plan de ahorro en su trabajo?
Somos conscientes del momento de crisis que estamos viviendo, por tanto, ponemos de nuestra parte todo lo que podemos para ajustarnos a la situación. En nuestro día a día, dentro de la Casa Consistorial, aprovechamos la luz del día al máximo para limpiar los despachos. Igualmente, nos preocupamos de apagar todas las luces cuando terminamos de hacer las salas. Además, controlamos que no queden encendidos los calefactores de los despachos, aunque casi nunca ocurre, puesto que, los trabajadores municipales somos bastante cuidadosos con estas cosas. También reciclamos las bolsas de las papeleras si no están sucias y controlamos más los productos o el material de limpieza, que agotamos hasta el final.
"Se apagan las luces de las zonas comunes antes del cierre del Ayuntamiento, se aprovecha más el material de oficina y los folios"
Encarni Cozas | Conserje
¿Qué medidas lleva a cabo en su trabajo diario que antes no aplicaba?
Sobre todo, presto más atención en controlar el funcionamiento de las instalaciones municipales. Por ejemplo, antes se mantenían las luces encendidas de las zonas comunes de la Casa Consistorial hasta el cierre de la misma a las 21.00 horas. Ahora, se apagan en cuanto se va el último trabajador, dejando encendidas solamente las de la entrada, para aquellos vecinos que quieran consultar el tablón de anuncios. Además, controlo que las puertas de los despachos y de las salas de reunión se queden cerradas para evitar así que se vaya el calor. En el Ayuntamiento se recicla todo el papel que se desecha, igual que siempre. Pero ahora, antes de triturar la documentación se aprovechan las anillas y las portadas de papel transparente para los nuevos trabajos de encuadernación. Los trabajadores municipales tenemos más consciencia de la situación de crisis y esto se nota en detalles como el aprovechamiento de material de oficina.