

Tras algo más de seis meses de ejecución, este ámbito ve renovada su imagen y también su uso, pues ahora los pozueleros tienen un amplio espacio en el que pasear, correr, jugar, leer, hacer deporte, se puede realizar bajo otro escenario y en un entorno muy agradable y natural.
Lejos de asemejarse propiamente a un parque urbano, éste, ademas de contener los mismos elementos, tiene la peculiaridad de estar totalmente integrado en la zona agreste que anteriormente existía. De este modo, y respetando el entorno anterior se ha llevado a cabo la ejecución en la que se ha contemplado el acondicionamiento mediante la disposición de varios parterres con vegetación arbustiva que responde a los criterios de la xerojardineria, es decir que requieren de poco mantenimiento.
Además, la vegetación arbórea existente se ha conservado totalmente, teniéndola en cuenta a la hora de diseñar el actual emplazamiento.
La zona remodelada, concretamente ubicada entre la M-502 y la avenida de Los Ángeles, y la M-511 y la calle de Diego Velázquez, contempla además el acondicionamiento de la senda fluvial, completamente renovada desde la parada de Metro Ligero de Prado de la Vega hasta el final de este ámbito.
Tal y como afirma la concejal, Mónica García Molina, "la superficie remodelada sustituye a una anterior zona degradada y con zonas desprovistas de vegetación. Asimismo, la que existía precisaba labores de conservación que recuperaran la vigorosidad de la misma".
Por ello, y en líneas generales "la actuación ha consistido, entre otras mejoras, en estabilizar los taludes, recuperar las zonas de paso y reforestar todo el ámbito, con la finalidad de recobrar el carácter natural de la zona y proteger y conservar la vegetación existente", ha señalado la concejal.
Asimismo, en la actuación se han establecido dos zonas de juegos infantiles, una cerca de la Colonia de los Ángeles, y la otra enfrente del colegio público Los Ángeles.
De este modo, a la salida de las clases, los papás y mamás podrán dar la merienda a sus peques mientras se divierten. Este parque cuenta con diverso mobiliario urbano como son las fuentes de agua, papeleras, sanecanes, entre otros, para garantizar el disfrute y la estancia de los usuarios.
Por otra parte y además de ser un lugar propicio para el deporte dadas sus características y servicios, como puede ser el carril bici, las pistas deportivas y el circuito biosaludable ha supuesto una notable mejora para la comunicación a ambos lados de la M-502, dando mayor seguridad y comodidad a los peatones que diariamente cruzan esta parte de Pozuelo.
Por ello, el alcalde, Gonzalo Aguado, ha mostrado su satisfacción por este nuevo espacio "del que espero que todos los pozueleros disfruten y cuiden de este maravilloso entorno".
Juegos para grandes y pequeños
Este parque, concebido para el ocio y disfrute de los pozueleros, supone un agradable espacio natural, integrado perfectamente con el entramado urbano, en el que la práctica del deporte y el juego al aire libre, encuentran en este paraje un lugar idóneo.
Así, por una parte, los pequeños entre los 3 y 12 años, tienen la posibilidad de jugar en las dos grandes áreas de juegos infantiles, así como la zona de arena para juegos. De este modo, un parque está situado en la Colonia de los Ángeles, sobre una gran explanada acondicionada con zonas verdes y junto a la zona de arena.
Al cruzar la M-502 continua este parque en el que se encuentra, frente al colegio, otra de las áreas infantiles para el juego.
Por otra parte, los más mayores tienen junto al arroyo casi 2 Km de recorrido en los que pueden alternar el paseo con las máquinas de ejercicio del circuito biosaludable. Fortalecer los músculos y ponernos en forma es ahora mucho más fácil y agradable.
Características
- Superficie total acondicionada: 13,5 hectáreas.
- Superficie total acondicionada para áreas infantiles: 694 m2. Un área con juegos para edades entre los 3 y 6 años y otra destinada a los de entre 6 y 12 años.
- Un circuito biosaludable de 2 km junto a la ladera del Arroyo, con 9 boxes equipados con elementos de gimnasia y cartelería informativa del uso.
- Cuatro zonas estanciales e importantes extensiones de paso.