
Texto: Mikel Álvarez Fotos: Fernando Sauce y Cristina Pérez.
Incluso los bebés de seis meses tienen la oportunidad de realizar cursos de música o natación
En cualquier caso, la oferta formativa municipal no se limita únicamente a cursos de carácter deportivo, cultural o artístico. Así, la relación misma de las infraestructuras con las que cuenta Pozuelo para el desarrollo de actividades de formación es totalmente reveladora: tres centros de mayores, el recientemente inaugurado CUBO Espacio Joven, las sedes de distintas concejalías como la de mujer o familia y bienestar social, cuatro polideportivos (más dos en proyecto), dos grandes centros culturales (uno de ellos en ampliación), la Escuela Municipal de Música y Danza, dos bibliotecas, diferentes espacios específicos en centros educativos y centros de salud, centros de formación, instalaciones de la Casa Consistorial, Centro de Empresas, etc. En la actualidad, más de 20.000 vecinos participan de alguno de estos cursos y talleres. Una cifra en la que se incluyen perfiles de usuario de lo más variopinto en el que están representados todos los tramos de edad. Incluso los bebés de seis meses tienen la oportunidad de realizar cursos de música o natación especialmente dirigidos a ellos.
Variedad y calidad
Si algo caracteriza a la oferta de talleres es su gran variedad y calidad. La larga lista de propuestas incluye, entre otras muchas, clases de cocina, baile, informática, historia del arte, malabares, baloncesto, yoga, idiomas, capoeira, socorrismo, spinning, diseño gráfico, teatro, flamenco, natación, corte y confección, música, fotografía, masaje, tiro con arco, fútbol, voluntariado, literatura, tiempo libre, hip-hop, gimnasia, pádel, habilidades manuales, fitness o atletismo son algunas de las posibilidades actuales a disposición del alumno. La oferta completa de cursos y talleres, que suman más de 200 posibilidades distintas, puede consultarse aquí o llamando al tfno. de información 010.
Decenas de propuestas para los MAYORES
La oferta de cursos especialmente dirigida a personas de 65 años en adelante es amplísima y alcanza un total de treinta opciones muy variadas, que van desde un taller de arreglos florales a cursos de bailes de salón, gimnasia de mantenimiento, pintura y dibujo, música coral, marquetería, guitarra, historia, hábitos saludables, inglés, informática o mus entre otras muchas posibilidades. Los tres Centros de Mayores acogen este servicio.
Los JÓVENES estrenan sede
Las propuestas específicas que el Ayuntamiento ofrece a los jóvenes del municipio en materia de cursos incluyen, entre otros, talleres de baile, juegos de rol, teatro, socorrismo (en piscinas), hip hop o malabares. Todos los detalles de éstos y otros cursos, que durante el ejercicio pasado dieron servicio a 1.550 alumnos, pueden consultarse en el tfno. 91 352 7080 o en el propio CUBO Espacio Joven (C/ San Rafael, 2 - esquina con Ctra. de Húmera), la flamante nueva sede de la Concejalía de Juventud.
Talleres específicos para personas con DISCAPACIDAD
El Ayuntamiento de Pozuelo, en su afán por integrar a todos los ciudadanos en su proyecto municipal basado en la calidad de vida, también cuenta con actividades específicas y de integración en contextos normalizados para las personas con discapacidad física y/o intelectual de distintas edades, que abarcan disciplinas deportivas (baloncesto, natación o gimnasia), artísticas (música o danza) y de ocio y tiempo libre.
La formación como fórmula para la IGUALDAD
La Concejalía de Mujer también cuenta con su propio bloque de talleres, que renueva trimestralmente, y que tienen por objeto avanzar en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Informática, Historia, Crecimiento personal o bricolaje son algunas de las áreas abordadas por estos cursos para los que ya se han ofertado 430 plazas en lo que llevamos de año.
ESCUELA DE PADRES: cuando tener hijos te convierte en alumno
Con el propósito de facilitar la tarea educativa de los padres hacia los hijos, el Servicio de Orientación Familiar del Ayuntamiento organiza este taller que cuenta con tres grupos en función de la edad de los hijos del alumnado: primera infancia (0 a 3 años), infancia escolar (4 a 11 años) y adolescencia (12 a 18 años).
Desde txalaparta a aeromodelismo para los ESCOLARES
Teniendo en cuenta las necesidades de conciliación de vida familiar y profesional que la sociedad actual nos exige, los centros de enseñanza públicos acogen una serie de servicios educativos complementarios en horario extraescolar. Entre las propuestas se abordan disciplinas tan dispares como la txalaparta (música), la danza, el streetennis, fútbol, informática, teatro, inglés, aeromodelismo o la expresión artística y prensa entre otros.
Escuela Municipal de Música y Danza
Estandarte de las enseñanzas artísticas
Uno de los servicios más emblemáticos y valorado por los vecinos es el que ofrece la Escuela Municipal de Música y Danza. Éste es un centro de enseñanza y de difusión cultural que pone al alcance de todos los ciudadanos, con independencia de su edad y sus capacidades, la formación necesaria para un correcto aprendizaje de la música y de la danza. Para asegurar la calidad educativa, la oferta formativa está organizada sistemáticamente en un plan de estudios progresivo (siguiendo el modelo que regula la Orden de 30 de julio de 1992, del Ministerio de Educación y Ciencia), que se complementa con más de una docena de diferentes cursos específicos de duración más limitada y dirigidos a públicos más concretos. Toda la oferta formativa del centro puede consultarse en la web de la Escuela Municipal de Música y Danza.
En la actualidad, más de 1.142 alumnos están matriculados en la Escuela, casi un centenar más que en el curso anterior. Además, está previsto que en el próximo o siguiente curso comience a funcionar la nueva sede que se está construyendo en la Avda. de Europa, con lo que la oferta de plazas del centro se verá sustancialmente incrementada. La Escuela, de titularidad, organización y gestión municipal, forma parte del Patronato Municipal de Cultura del municipio y está integrado en la red de Escuelas Municipales de Música y Danza de la Comunidad de Madrid.
Una formación académica y profesional de primer orden
Los ciudadanos de Pozuelo pueden recibir una formación planteada en clave profesional. Cursos de agente de viajes, asesor fiscal, cocinero, carpintero o pequeño comercio, entre otros muchos, pueden ser una salida laboral de éxito para centenares de personas.
Aunque Pozuelo de Alarcón cuenta con un índice de universitarios que dobla la media de la Comunidad de Madrid (43,9% frente al 20,7% respectivamente, según datos del Instituto estadístico de la Comunidad de Madrid - 2001), el Ayuntamiento realiza un incuestionable esfuerzo en materia de formación profesional con la inserción laboral como objetivo último. A diferencia del vasto programa de cursos y talleres de ocio, estas otras iniciativas formativas tienen un componente mucho más riguroso, pues pretenden dotar al alumno de los conocimientos requeridos para una conveniente capacitación profesional.
En la actualidad, el Ayuntamiento de Pozuelo tiene en marcha cursos, en muchos casos en colaboración con la Comunidad de Madrid y/o la Unión Europea, que buscan proporcionar a desempleados y trabajadores con jornadas reducidas o contratos temporales un amplio surtido de posibilidades en las que enfocar su carrera o reciclaje profesional.
El Ayuntamiento realiza un incuestionable esfuerzo en materia de formación
La Concejalía de Promoción Económica es la responsable de promover estos programas que, en su mayoría, se enmarcan dentro del Convenio firmado entre el Ayuntamiento de Pozuelo y el Servicio Regional de Empleo (S.R.E.) o en el Plan de Formación para la Inserción Laboral (F.I.P.). Actualmente la oferta se compone de ocho cursos distintos: informática avanzada, cocina y repostería, técnicas de venta, carpintero-ebanista, administrador de redes, aplicaciones informáticas de gestión, viverista y cuidador de caballos.
Programas de Garantía social: peluquería y reparación de vehículos
La Concejalía de Educación gestiona los dos programas de Garantía Social con los que cuenta el Ayuntamiento, y que están financiados por el Fondo Social Europeo. Dirigidos a menores de 21 años, los programas de garantía social que se desarrollan en Pozuelo brindan la oportunidad de realizar cursos de un año de duración (1.100 horas de formación como mínimo) para quienes estén interesados en dedicarse profesionalmente a la peluquería o a la reparación de vehículos. Los cursos, de carácter gratuito, se componen de seis meses de teoría y seis meses de prácticas (con contrato laboral) y se imparte en el Centro de Formación Las Acacias (Tfno. 91 715 79 75).
Oferta formativa de la Comunidad de Madrid en Pozuelo
CEPA, Centro de Educación de Personas de Adultas
Con unas instalaciones renovadas recientemente, el CEPApone a disposición de los vecinos de la localidad una oferta educativa diversa que incluye estudios reglados (dirigidos a la obtención del graduado en educación secundaria), de formación para la inserción laboral (contabilidad, atención socio-sanitaria, etc.), además de enseñanzas abiertas para mayores de 18 años y sin límite de edad (español para extranjeros, astronomía, educación vial, etc.).
Escuela de Idiomas
En 2002 Pozuelo se incorporó al grupo de municipios madrileños que cuentan con una Escuela Oficial de Idiomas. Este centro ofrece una formación académica reglada en el ámbito de las lenguas extranjeras, un complemento ideal para cualquier ciudadano interesado en dotarse de una adecuada cualificación profesional. La Escuela de Idiomas de Pozuelo, que actualmente cuenta con más de 800 alumnos, ofrece la oportunidad de aprender inglés, francés y alemán de forma presencial, libre o a distancia, a través de un plan de estudios que se desarrolla a lo largo de cinco años.
Buscando un nuevo espacio
La Concejalía de Familia y Bienestar social organiza este programa dirigido a jóvenes del municipio con edades comprendidas entre los 16 y 25 años que se encuentran con problemas de inserción laboral y en una situación de desorientación académica y formativa. Su objetivo es la orientación formativa que posteriormente desembocará en orientación profesional para finalizar en la inserción laboral. Las clases se imparten en el antiguo Ayuntamiento (Plaza Vallet, s/n) los lunes y miércoles de 9 a 14 horas, y los jueves, de 16 a 21 horas.
Plazas libres
En el siguiente listado podrás consultar la relación de cursos y talleres donde actualmente hay disponibilidad de plazas (limitadas).
Cultura 91 762 83 00
Espacio Cultural MIRA: Alemán, Astrología y Quiromancia, Bolillos, Bailes tropicales, Corte y confección, Creación literaria, Danza española infantil, Danza española adultos, Diseño gráfico, Encuadernación, Escultura, Fitness, Fotografía, Francés, Francés infantil, Habilidades manuales, Habilidades manuales inf., Historia del cine, Inglés, Modelación corporal, Ofimática intensivo, Protocolo, Reflexología podal, Shiatsu, Taichi, Teatro infantil, Vidrieras.
Espacio Cultural VOLTURNO: Cerámica infantil, Cerámica juvenil, Creación literaria, Danza del vientre, Diseño gráfico, Flexi-fit, Francés, Gim-jazz, Historia del cine, Historia del arte, Historia universal, Inglés, Literatura, Modelado artístico, Ofimática, Pintura, Protocolo, Reflexología podal, Streching, Yoga.
Deportes 91 351 39 03
Polideportivo Carlos Ruiz: Aeróbic, Educación física de base, Gimnasia de mantenimiento, Gimnasia de mantenimiento con pesas, Ludo sport, Spinning.
Polideportivo El Torreón: Gimnasia combinada, Gimnasia de mantenimiento, Judo adultos, Judo infantil, Natación iniciación adultos, Natación perfeccionamiento
Polideportivo Pradillo: Aeróbic, Gimnasia de mantenimiento Polideportivo Valle de las Cañas: Gimnasia estética
Escuela Municipal de Música y Danza 91 715 60 62
Práctica instrumental (8-10 años), Práctica instrumental adultos, Conjunto instrumental Orff, Formación musical complementaria, Curso de Danza española (jóvenes), Curso de Danza tradicional, Curso de Danza creativa, Curso de Danza española (principiantes), Taller de Danza Contemporánea (iniciación), Taller de Danza Contemporánea (avanzado), Taller de Flamenco
Familia y Bienestar Social 91 398 40 00
Mayores: Arreglos florales, Aula de Mayores, Coral instrumental, Coral Polifónica, Ebanistería, Flores de tela, Hábitos saludables, Iniciación musical, Labores, Literatura, Manualidades, Marquetería, Mus (mujeres), Orquesta de Pulso y Púa, Relatos de una vida, Teatro
Discapacidad: Baloncesto (Pozuelo encesta con el Estu), Gimnasia rítmica, Pozuelo con sus peques (tiempo libre).
Otros: Escuela Municipal de Padres, Cómo prepararse para ser una familia, resolución de conflictos de secundaria (taller educativo para padres), inteligencia emocional en primaria (taller educativo para padres), buscando un nuevo espacio (formación y orientación sociolaboral para jóvenes con dificultades de inserción)
Concejalía de Mujer 91 351 60 46
Técnicas de relajación, Informática (iniciación), Informática (office, word y excel), Informática (access, power point y otras aplicaciones), photoshop, risoterapia, mus, reparaciones en el hogar, cocina de temporada, defensa personal.
Concejalía de Sanidad 91 452 27 00 ext. 561 y 580
Curso de manipulador de alimentos, enfermedades transmitidas por los alimentos, ¿Qué debemos comer?, Taller de relajación.
Concejalía de Juventud 91 352 70 80
Curso de seguridad en Internet, Nuestros hijos frente al ordenador, contabilidad financiera y Contaplus.
Los usuarios opinan
Josefina Marín Olmos Ama de casa. Alumna del taller de bienestar físico.
"Estoy entusiasmada con el programa de talleres. Llevo 21 años en el Patronato de Cultura y actualmente estoy apuntada a Bienestar físico, Arte e Historia del Cine, aunque empecé con clases de inglés. La gimnasia me está viniendo fenomenal, me siento en forma y ágil y me llevaría un disgusto si tuviera que dejarlo, pues estas actividades me hacen la vida más agradable. Animaría a cualquier persona a apuntarse hablándole de mi experiencia".
Fernando Ballesteros Martínez Estudiante. Alumno del taller de astronomía.
"Estoy especialmente interesado en aquellos cursos que puedan servir de complemento a mi formación como monitor de tiempo libre. Al de astronomía me apunté porque el tema es muy interesante, es algo que siempre me ha gustado. En la Concejalía de Juventud se preocupan por atender las peticiones de los jóvenes y siempre nos preguntan sobre qué áreas nos gustaría hacer cursos. Personalmente quisiera que continuaran las actividades de esquí y montaña y que se organizaran también cursos más específicos relacionados con la formación. De hecho, los realizados hasta ahora me han servido para trabajar como voluntario de monitor".
Hamida El Moussati Peluquera (KIBO peluqueros). Alumna del programa de garantía social - peluquería.
"Tenía buenas referencias de este curso, mis amigas me animaron y además me gustaba la peluquería. Lo hice con dieciséis años (dos años después de llegar a Pozuelo) y solo tardé 4 ó 5 meses en encontrar trabajo. Están bien estos programas de garantía social, son gratis y ayudan a la gente. A mí me gustaron tanto las clases prácticas como teóricas. Ahora llevo más de tres años trabajando en Kibo y estoy muy contenta. Hacer estos cursos es una buena manera de encontrar trabajo".
Diana Rodríguez-Rey Deportista. Escuela Municipal de Atletismo.
"El atletismo es un deporte muy completo adaptable a cualquier persona sin importar su metabolismo porque hay pruebas para todos. Yo me he animado a apuntarme porque es un deporte que te pone en forma, y te ayuda a superarte. Gracias a las escuelas de Pozuelo se fomenta el deporte y se practican muchas disciplinas que de otro modo no tendrían afición. Además, hay buen rollo entre compañeros y se conoce a mucha gente, también de otros municipios. Eso sí, creo que las instalaciones y el material deberían mejorar".