
Estoy impresionado porque no me imaginaba que podría llegar tan lejos. Estoy agradecido al colegio por motivarnos a participar en este tipo de concursos y por prepararnos para ello porque desde pequeños celebran concursos como los de primavera en donde las matemáticas son las protagonistas.
¿Cómo influyen este tipo de concursos en la educación y formación de los alumnos?
Yo tengo más claro que me gustaría formarme y dedicarme a una profesión que esté relacionada con el camino de las ciencias. Y la verdad que del concurso me quedo con la experiencia vivida porque lo estoy afrontando con mucha ilusión al ver que voy superando las pruebas y quedando entre los mejores de Madrid.
¿Cómo se prepara uno para afrontar un reto de este tipo?
Hay que tener una buena base matemática. Yo no he tenido mucho tiempo para entrenar las dos primeras fases y me ha ayudado mucho la buena formación que tengo. Ahora, para esta tercera fase clasificatoria como sólo somos 20, vamos todos los sábados a la facultad de matemáticas de la Complutense a entrenar.
¿Recomendaríais a otros alumnos de Pozuelo de Alarcón participar en este tipo de concursos?
Sí claro porque es un experiencia que se vive una vez en la vida, porque es gratis, vas a demostrar todo lo que sabes y a superarte a ti mismo. Y lo recomiendo a cualquier persona porque te ayuda a abrir la mente y a aclarar las ideas, como en mí caso, que sé que quiero dedicarme al mundo de las ciencias.