
Recuerdo que al principio iba resignado a clases de piano puesto que eran extraescolares y prefería irme a mi casa. Pero luego me empezó a gustar. Me acuerdo del día en que mi nuevo profesor "César Gómez" me introdujo la música de Debussy con una obra muy sencilla "The Little Shepherd" de la suite Children’s Corner. No supe entenderla. Pero luego aprendí a tocar "Deux Arabesques", y con esa obra me enamoré del piano.
¿Qué destacaría de esta Escuela? ¿Y de Pozuelo, su ciudad natal?
Ante todo a mi profesor César, quien me enseñó, además de tocar, algo mucho más importante, a amar el piano. También, la sala de conciertos y los conciertos que hacen los alumnos a muy temprana edad son excelentes para su educación. De Pozuelo lo que más me agrada es que aún es un pueblo, todo el mundo se conoce, la gente es muy amable, y está bien cuidado.
Su madre pintora y escultora, su padre amante de la música... ¿Qué recuerda de su infancia, rodeado de artistas?
Recuerdo un ambiente muy cálido y mucha fantasía. Las esculturas de terracota de mi madre decoraban todas las esquinas de la casa, eran parte de la familia. Por las mañanas despertaba con hermosas melodías de jazz, bossa nova, tango,... Mi padre nos despertaba a todos poniendo su música a todo volumen, una verdadera lección de música... incluso para los pobres vecinos!
Compaginó sus estudios en ciencias físicas con el piano y la producción musical en Madrid, cuando decidió dejarlo todo y cumplir su sueño: estudiar producción y composición musical en Boston. ¿Cómo es este momento de tener que tomar esta decisión?
Con el tiempo me he dado cuenta de que todo requiere un esfuerzo inmenso si quieres llegar lejos. Tanto para la música como para la física o cualquier otra carrera, si no te sumerges por completo en ese mundo entonces otros llegarán "más hondo en el buceo". Hay profesiones que te permiten trabajar aunque no seas el más experto. En el caso de la música el trabajo está en manos de unos pocos, los mejores (¡y hay muchísimo trabajo!). Pues, si quieres vivir de ello debes saber que, primero, ¡se puede!, pero has de "bucear" muy hondo. Aquellos que lo consiguen siempre son los que lo deseaban de verdad. Pues, la verdadera pregunta que has de hacerte es ¿Me gusta tanto la música como para no dejar de estudiarla día y noche, horas y horas, durante años, aunque nunca sea apropiadamente remunerado mi esfuerzo ni sea famoso? Si la respuesta es sí, entonces llegarás muy lejos. Yo respondí que sí. Eso me ayudo a tomar la decisión.
Ha trabajado con Alejandro Sanz como arreglista, para empresas nacionales e internacionales, para la orquesta Alea III en Boston... ¿Cuáles son sus próximos proyectos?
Me gustaría seguir mi carrera como compositor aquí en Los Ángeles y entrar a trabajar en el equipo de otros grandes compositores de Hollywood. Todo el trabajo que haces lleva el nombre del compositor, no el tuyo, pero gracias a estar ahí te llega trabajo de primera clase para grandes producciones, una experiencia alucinante. Como productor, más de lo mismo, aprender de primera mano de uno de quienes hacen todos los hits pop estos días. Mi meta es simplemente vivir nuevas experiencias y seguir aprendiendo.