Este vecino de Pozuelo de Alarcón es músico profesional y ejerce como jurado en el programa televisivo “Uno de los nuestros”. Ha realizado giras con Serrat, Sabina o Nena Daconte. También fue técnico de sonido en las Salas de Ensayo del CUBO.
 
Los jóvenes del municipio que han ensayado en el CUBO Espacio Joven contaban, hasta hace poco, con la experiencia de este joven pozuelero, que ejerció como técnico de sonido durante cuatro años en las Salas de Ensayo. Ahora, podemos disfrutar con su música cada sábado en el programa “Uno de los nuestros”, en donde además es miembro del jurado que busca al mejor cantante de orquesta. Y lo hace acompañado de su pareja, Celia Vergara, también vecina de Pozuelo de Alarcón. Esta joven, cantante de profesión, ha puesto voz a diferentes películas de Disney y ha actuado y grabado discos con Isabel Pantoja o Miguel Bosé.

De técnico de sonido en el CUBO Espacio Joven al plató de “Uno de los nuestros”. ¿Cómo está siendo la experiencia?
Es una gran experiencia, la verdad, aunque ya llevo muchos años trabajando en programas de tele tocando en directo, pero éste es diferente. Aquí tenemos la oportunidad de valorar y puntuar cada uno de los músicos a los concursantes.

Formas parte de la orquesta del programa y del jurado. ¿Qué es más fácil, hacer música o valorar a aquellos que la hacen?
Hacer música a un nivel profesional y vivir de ello es muy difícil. Requiere una gran cantidad de años de estudio y estar en continuo reciclaje. En este programa, las valoraciones las hacemos profesionales de la música con un alto conocimiento técnico y gran experiencia en escenarios.

Buscáis al mejor cantante de orquesta. ¿Qué tiene que cumplir?
Un buen músico de orquesta es aquel que puede tocar diferentes estilos y defenderlos. Es aquél que toca con la misma intensidad un tema que le gusta y al tema siguiente está tocando la canción del verano que todos odiamos...

¿Con este programa se está revalorizando el papel de las orquestas que tanto amenizan las fiestas?
El trabajo de una orquesta de verdad es muy grande y la gente no se da cuenta a veces de ello. Las verbenas de las fiestas mayores tienen una gran tradición en España y el papel de una buena orquesta es importante.

Estuviste cuatro años trabajando en el CUBO con los grupos que ensayan en las salas. ¿Qué recuerdos tienes?
Fue una etapa bastante bonita. Acercarte a gente muy joven con esas ganas de hacer música, de pasarlo bien de una manera sana, divertida, social...es gratificante y muy enriquecedor para ellos también. Cada cosa que haces por ellos la agradecen muchísimo. Tengo muy buenos recuerdos de todos los chicos con los que trabajé. Hay un gran interés musical en Pozuelo.

¿Qué te parece que se ofrezca este tipo de servicio municipal?
Es una idea fantástica. Es una manera de sociabilizar a la gente joven entorno a la música y la cultura. Además la posibilidad de ofrecer conciertos en el mismo espacio para sus amigos y familiares surgió a raíz de una propuesta mía y enseguida nos pusimos a trabajar organizando los primeros conciertos. ¡Hoy por hoy creo que son un clásico!

¿Y la idea de que puedan dar sus primeros conciertos en las fiestas del municipio?
Muy buena idea. Los chicos están encantados de ofrecer su música en un escenario de verdad con sonido profesional, luces... y delante de su gente. Es una buena manera de alentarles a seguir ensayando y fomentar su creatividad.