La alcaldesa de Pozuelo junto a la concejal de Cultura en la lectura del cuentacuentos (Se abre en ventana nueva)Fue la primera biblioteca municipal y nació para que la educación, la cultura y la información fueran accesibles a todos los ciudadanos. Tras quince años de vida y experiencias, en los que se han prestado 1.555.396 documentos, la Miguel de Cervantes es más que una biblioteca convencional, es un gran espacio para el conocimiento.
El 7 de noviembre de 1997 se inauguró "Miguel de Cervantes", la primera biblioteca municipal de Pozuelo de Alarcón. Nació como biblioteca central de lo que hoy es la Red de Bibliotecas Municipales de Pozuelo de Alarcón. Fue una de las bibliotecas pioneras en la Comunidad de Madrid por algunos de los novedosos servicios que ofrecía como acceso a Internet o una amplia colección de documentos audiovisuales además de disponer del catálogo exclusivamente en línea, prescindiendo de los tradicionales catálogos manuales.

Actividades de la Biblioteca Miguel de Cervantes (Se abre en ventana nueva)La biblioteca nació con el objetivo de ser un importante punto de referencia en la vida cultural del municipio. Un lugar de convivencia abierto a todos, un lugar vivo, dinámico, de interrelación entre cultura, información y participación de los usuarios. Tuvo gran aceptación desde el primer día entre los vecinos del municipio. Comenzó con una colección de 5.000 libros, 750 documentos audiovisuales y multimedia y una sección de hemeroteca para la consulta de prensa diaria nacional y extranjera, revistas y boletines oficiales.

Dos nuevas sucursales, Rosalía de Castro abierta en 2003 en el barrio de la Estación, y más recientemente Volturno, en 2009, en Prado de Somosaguas han permitido acercar el servicio de biblioteca a los principales núcleos de población de Pozuelo.

A lo largo de estos años, el número de usuarios que a ellas acuden ha crecido igual que las colecciones de documentos que están disponibles en sus salas, hemerotecas, depósitos y ahora también a través de la plataforma eBookpozuelo. Actualmente la Red de Bibliotecas Municipales cuenta con más de 140.000 documentos en circulación y su base de datos de lectores nos dice que hay más de 55.000 socios. En estos quince años, se han prestado 1.555.396 documentos. Numerosas también son las actividades de animación a la lectura que se han realizado en la biblioteca central y en las dos sucursales, algunas, como La hora del cuento, también cumplen quince años.

Opiniones de los usuarios

María del Pilar FuentesMaría del Pilar Fuentes
"Llevo viviendo en Pozuelo 16 años. La biblioteca Miguel de Cervantes es una biblioteca viva. Entiende la cultura bibliográfica como mucho más que libros, ya que, programan muchas actividades como conferencias, cuentacuentos, talleres, etc. Además, el horario es muy amplio".

 

 

 

Santiago Martínez y Pilar FernándezSantiago Martínez y Pilar Fernández
"Nos gusta mucho la lectura y la apertura de Miguel de Cervantes nos sirvió como complemento para lo que teníamos en casa, aunque luego nos hemos aficionado a las actividades de este espacio cultural que son muchas. Estos 15 años de experiencia son muy positivos. Saben escuchar las sugerencias del usuario y el trato a los lectores es fenomenal".

 

 

José Manuel GonzálezJosé Manuel González
"Soy usuario de la red de bibliotecas del municipio desde la puesta en marcha de Miguel de Cervantes. Al principio, cuando no teníamos internet en casa, habilitaron una sala con ordenadores para poder utilizarlos. En esta biblioteca siempre hay gente. Escuchan al usuario y tienen en cuenta nuestras sugerencias".