
Al ritmo de los aplausos de padres, amigos y aficionados a la música que uno de estos grupos, Glasgow15, ofreció un concierto a finales de diciembre. Con edades comprendidas entre los 17 y 27 años, Javier, Marta Gómez, Marta Ocaña, Paula, Gonzalo y Elena deleitaron al público con sus letras en español y en inglés, además de demostrar que lo suyo no es sólo música.
Al compás del teclado, la batería, la guitarra y el violín, las dos cantantes demostraron que este grupo tiene constancia, esfuerzo, trabajo y mucha ilusión por lo que hacen. "Ensayamos una vez a la semana durante dos horas y media. Es difícil porque somos un grupo muy heterogéneo".
No todos viven en Pozuelo, la mayoría del grupo está estudiando en la Universidad e incluso un miembro es médico y trabaja. A pesar de ello, Glasgow15 no ha querido desaprovechar la oportunidad de las Salas de Ensayo porque "esta herramienta de ocio nos permite trabajar en equipo, aportar los conocimiento individuales al grupo, asumir cada uno sus roles (unos componen, otros hacen pistas, otros dan ideas...) y adquirir compromiso para que esto funcione", afirma el grupo.
Tras demostrar confianza, aplomo y saber estar en el escenario (a ellos les siguieron dos grupos más), el grupo afirmó que están encantados con la posibilidad de disponer de Salas de Ensayo como estas porque "en Madrid son más caras y no suelen dejar todo el equipo como aquí", pero también aprovecharon la oportunidad para proponer que "nos gustaría tocar en las fiestas de Pozuelo y en algún bar de Pozuelo".
Opinión
Marián López/ Madre de las cantantes
"Estas salas son estupendas"
Es la madre de Marta y Paula, las voces de Glasgow15. Tras haber disfrutado del concierto del grupo manifestó su satisfacción con las Salas de Ensayo. "Me parece genial que en Pozuelo haya este tipo de servicios para los jóvenes. Es una buena inversión. Los jóvenes necesitan hacer cosas que les gustan". Eso sí, "faltan estudios de grabación para que ellos empiecen a esculpir su primera maqueta y dada la inversión que esto supone, propongo la posibilidad de firmar algún convenio con la Universidad Francisco de Vitoria para la utilización de los estudios". Es importante que ayudemos a nuestros hijos desde pequeños a desarrollar el arte que llevan dentro y la música es un buen complemento educacional.