
En concreto, se acondicionó el pavimento de 40 vías del municipio, lo que supuso más de 170.000 metros cuadrados de superficie. Además de estos trabajos en el firme, se mejoró la señalización horizontal, reforzando la pintura de los pasos de peatones, las flechas y símbolos direccionales, entre otros. El desarrollo de estas actuaciones, en las que parte de la inversión se financió con cargo al superávit gracias a la buena gestión del equipo de gobierno en lo que va de legislatura, se ejecutó según los plazos previstos y finalizó el 2 de octubre.
El Consistorio realizó gran parte de estas obras durante el periodo estival con el objetivo de conseguir un menor impacto en la vida diaria de los vecinos. Durante el mes de agosto se realizaron casi dos tercios de estos trabajos dando prioridad a las principales calles así como a las vías que soportan una mayor afluencia de tráfico y a las zonas cercanas a centros educativos, con la finalidad de que no afectaran al comienzo del curso.
En septiembre continuaron estos trabajos en el resto de calles que completaron esta actuación. Desde el comienzo de esta importante “Operación Asfalto”, los servicios técnicos municipales supervisaron los diferentes puntos del municipio con el objetivo de comprobar la ejecución y evolución de estas obras que contribuyen a que Pozuelo gane en movilidad, en seguridad, en estética urbana y mejora en la circulación así como en la conservación y mantenimiento, en buen estado, de sus calles.
Otra de las previsiones que tuvo en cuenta el Consistorio durante estas semanas fue la de informar a los vecinos de las calles en las que se realizaron estas mejoras a través de carteles informativos en los portales, garajes, buzones y en la web municipal. No obstante, la complejidad que implica esta “operación” conllevó inevitables molestias por lo que el Consistorio agradece la colaboración y comprensión de los vecinos durante el desarrollo de estos trabajos.
Más inversiones antes de fin de año
Además de la “Operación Asfalto”, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón está realizando nuevas obras en el municipio en el que invertirá más de tres millones de euros gracias a la buena gestión y al superávit en las cuentas públicas.
Los centros deportivos y los educativos están siendo unos de los grandes beneficiados y muestra de ello son las nuevas pistas de pádel que se están construyendo en El Pradillo o las distintas reformas que se han realizado este verano en los colegios públicos del municipio. A éstos, hay que sumar las obras de supresión de barreras arquitectónicas, que comenzaron antes del verano, y las del carril bici. De hecho, en un plazo de tres meses contaremos con 4,2 nuevos kilómetros de carril bici y antes del final de la legislatura se conectará el Monte de Pozuelo con la Casa de Campo. Junto a éstas, se realizarán otras actuaciones que nos adelanta el concejal de Obras, en la entrevista de la siguiente página.
¡Disfrutemos de un Pozuelo de Alarcón cada día mejor!
Calles asfaltadas
Juan XXIII
Juan Pablo II
Antonio Becerril
Carretera de Húmera
San Juan de la Cruz
Islas Canarias
Martina García
Leopoldo Calvo-Sotelo
Portugalete
Sagunto
Campomanes-Javier Fdez-Golfín
Naranjo
Luis García
Manuel García
Flores
Avenida de Navacerrada
Eugenia del Pozo
Santiago Maganto
Atlántico
Hermanos Fernández Carvajal
Escultura
Avenida de Italia
Avenida Carlos III
Fernando Coca de la Piñera
Almansa
Cerrolaza
Benigno Granizo
Nuestra Señora del Carmen
San Antonio
Doctor Ulecia
Ángel Barajas
Francisco Salvador
José Fernández Cuevas
Siete Picos
Carretera M-508
Vía de servicio de la Vía Dos Castillas
Camino Alcorcón
Mallorca
Menorca
Gerardo Diego
Entrevista: Andrés Calvo-Sotelo. Concejal de Obras "Estamos ante la Operación Asfalto más importante de los últimos 6 años"
¿En qué han consistido las obras de esta “Operación Asfalto”?
Hemos puesto en marcha una gran “Operación Asfalto” que no se realizaba en Pozuelo de Alarcón desde el año 2009. Ha sido una obra de gran magnitud con la que hemos realizado la sustitución del pavimento y la mejora de la señalización horizontal como pasos de peatones y señales viales.
¿Qué suponen estas mejoras para los vecinos del municipio?
El arreglo del pavimento, la mejora y renovación de la señalización son actuaciones que favorecen extraordinariamente la seguridad y la movilidad de los vecinos. Además, ha sido una actuación que se ha realizado en las principales calles y que cuentan con mayor volumen de vehículos. Fueron mejoradas 40 calles, lo equivalente a 170.000 m2 de superficie.
¿Qué próximas inversiones tiene previstas el Ayuntamiento?
Este equipo de gobierno ha trabajado mucho para reducir gastos y poder disfrutar de un superávit en las cuentas municipales que nos permitirá invertir en el municipio durante este año y el próximo y mejorar, sin duda, la calidad de los servicios públicos. Así, en materia de accesibilidad continuaremos eliminando barreras arquitectónicas. Ahora toca el turno a La Estación y Horcajos, como ya hemos hecho en Pozuelo.
También mejoraremos la movilidad y los accesos a la altura de la urbanización Monteclaro. Tenemos previsto optimizar la iluminación de la Avenida de Europa y Juan XXIII,y ampliar el trazado de los carriles bici. Los próximos tramos que se van a realizar discurrirán por las calles Enrique Granados, San juan de la Cruz, Cementerio, Paseo del Río, Retamar, Somosaguas Centro y Calle Ancla, entre otras.