

Desde el Ayuntamiento se presta una especial atención al mantenimiento y cuidado de las cinco instalaciones deportivas pues son garantía de bienestar y calidad de vida para los vecinos. El Valle de las Cañas, el Pradillo, el Torreón, el Carlos Ruiz y Prado de Somosaguas ponen a disposición del vecino miles de metros cuadrados de infraestructura deportiva de primer nivel. Un auténtico privilegio para esta gran ciudad, por lo que en esta época en la que el buen tiempo empieza a ser el protagonista e invita a hacer ejercicio físico, no pierdas ocasión para conocer estos amplios centros y disfrutar de sus servicios.
La ciudad deportiva Valle de las Cañas
La Ciudad Deportiva Valle de las Cañas es el buque insignia del deporte en Pozuelo. Por la variedad de actividades que alberga, está pensada como una instalación integral, con una visión moderna del deporte en la que toda la familia puede practicar deporte o disfrutar de unos agradables espacios para el esparcimiento.
Situada en la Avda. de Juan Antonio Samaranch Torelló, s/n, este complejo deportivo, que abre de lunes a domingo de 9 a 23 horas, tiene a disposición de los vecinos un espacio deportivo de más de 250.000 metros cuadrados que se distribuyen entre instalaciones exteriores e interiores. En cuanto a los servicios al aire libre, la primera fase se empezó a construir en 1998 sobre una parcela de 5 hectáreas en las que había un campo de fútbol, una pista de atletismo y un edificio de vestuarios y recepción. Posteriormente se construyeron seis pistas de tenis, seis pistas de pádel y un campo de fútbol de tierra.
A partir del año 2004 se fue completando la primera fase de la Ciudad Deportiva, se construyó una instalación cubierta para gimnasia rítmica y voley "la carpa", el edifico de vestuarios del campo central de fútbol con un graderío que albergan ocho vestuarios, un campo de hockey con gradas y vestuarios y un campo de rugby, ambos de hierba artificial. Al mismo tiempo se procedió a la urbanización de toda la parcela de esta primera fase.
A partir del año 2007 se procedió a la terminación de esta primera fase con la construcción de la zona de raqueta, que comprende: seis nuevas pistas de pádel, cuatro de ellas cubiertas y cinco nuevas pistas de tenis, una de ellas de competición con graderíos para más de 1.000 espectadores. Aparte de todas las instalaciones mencionadas, la zonas deportivas de esta primera fase se completan con 3 pistas de voley playa, 1 campo de fútbol 7 y una gran zona de juegos infantiles con castillos que hace la delicia de los peques que se acercan a la Ciudad Deportiva. La última inversión en esta zona fue en el año 2010 con la instalación de césped artificial de última generación en el campo de fútbol de tierra.
En cuanto a las instalaciones interiores, a partir del año 2006 comenzaron las obras del pabellón polideportivo del Valle de las Cañas. Este edificio multiservicios está considerado como uno de los más grandes de Europa. En sus 14.000 metros cuadrados alberga la tecnología más moderna.
El área de fitness consta de salas multifuncionales de más de 230 metros cuadrados, en las que nos encontramos con una sala de ciclo indoor con 70 bicicletas, salas multiusos con material completo para impartir clases de bosu, core, pump it, abdominales, circuit training, step, aerodance, funky, ritmos latinos, boxeo, cardiobox... También consta de salas cuerpo y mente, aquellas dedicadas exclusivamente a yoga, pilates. La sala cardiovascular ofrece más de 90 puestos de cardio, que junto con la sala de musculación, abarcan los 1.500 metros cuadrados específicos para entrenamiento de fitness.
El área de agua dispone de una piscina de competición de 20x25 metros con 8 calles, además de una piscina de enseñanza de 20x10 metros a 30º donde se realizan las actividades dirigidas, tales como aquagym, aquafit y aquarun, además de la matronatación. Sin olvidar la relajante zona del spa, donde la sauna, el baño turco, el hidromasaje, la ducha escocesa y el solarium, aportarán ese punto de relax que todo buen servicio merece.
El Torreón, el Pradillo y Prado de Somosaguas
El Polideportivo El Pradillo (Camino de las Huertas, s/n), se puso en marcha en la temporada 90/91 y cuenta con un campo de fútbol de césped artificial que también se puede utilizar para fútbol y hockey. Tiene un pabellón deportivo dedicado íntegramente a la gimnasia artística con una pista de 27 x 15 donde se albergan aparatos de gimnasia de competición del más alto nivel y dispone de otro pabellón anexo que completa esta magnífica instalación que es referente de la gimnasia artística en España.
El pabellón del Polideportivo Municipal El Torreón (Camino de las Huertas, 38) cuenta con una pista de 45 x 27 metros y una altura libre de ocho metros, lo que permite la práctica de todos los deportes de sala y la celebración de distintos campeonatos de España.
En 1993 se inaugura la piscina climatizada de competición de 25 metros, dotada de graderío fijo para 300 personas, lo que hace posible la natación recreativa y la de competición en todas sus modalidades, y en 1997 se completa con la piscina de enseñanza de 20 x 10 m2 y el bloque de vestuarios de piscina.
Cuenta también con una zona de Spa y pistas para la práctica de la esgrima. Además, se pueden practicar deportes como el baloncesto, judo, natación (tanto para adultos como para niños y bebes), waterpolo, acuaerobic, hidrogimnasia, natación terapéutica de espalda, fútbol sala y voley.
Por último, el centro es accesible para las personas con discapacidad.
El complejo deportivo Prado de Somosaguas se puso en funcionamiento en 2008, en un solar municipal de uso deportivo en el que la concesionaria invirtió en su construcción cerca de 8 millones de euros. Situado en la c/ Solano, 3, posee amplios vestuarios de adultos, infantiles, minusválidos, monitores y personal, salas para practicar todo tipo de actividad física y físico-mentales y sala de fitness, zonas de agua con hidroterapia, hidro-actividades colectivas y todo tipo de prácticas de natación, pistas de pádel, ludoteca, cabina de estética, fisioterapia, Pilates con máquinas, zona de parking subterráneo. Todo esto sumando una superficie total de más de 3000 m2.
Por último, cabe recordar que el Consistorio pone en marcha durante todo el curso escolar los juegos deportivos municipales, escuelas deportivas infantiles y programas de actividades para que los adultos practiquen deporte de forma habitual. Por otro lado, dentro de su política de promoción y fomento del deporte, el Ayuntamiento mantiene convenios de colaboración con 25 clubes, asociaciones y escuelas deportivas que benefician a miles de deportistas de nuestra ciudad.
Polideportivo Carlos Ruiz: una instalación emblemática
Es el complejo deportivo más antiguo y emblemático de nuestro municipio, inaugurado en los años 50. Sin embargo, no ha perdido su valor como zona deportiva de primer orden, puesto que ha sido objeto de numerosas remodelaciones para adaptarse a los nuevos tiempos.
En la actualidad y tras la última gran remodelación efectuada, cuenta con instalaciones de tiro con arco, un magnífico edificio multiservicios en el que poder realizar todo tipo de actividad deportiva y que cuenta con una sala fitness de 600 metros cuadrados con las máquinas más modernas del mercado.
El complejo dispone además de 3 piscinas al aire libre ubicadas en un entorno privilegiado entorno a un pinar centenario, 1 campo de fútbol 7 de césped artificial, 9 pistas de pádel y 5 pistas de tenis recientemente remodeladas con un pavimento específico de césped artificial que está siendo muy valorado por los usuarios, salas de artes marciales y sala de ajedrez.
Situado en la Avenida de Italia, 3, el Carlos Ruiz abre sus puertas de lunes a domingo de 9 a 23 horas y permite la práctica de deportes como tiro con arco, fútbol 7, padel, tenis, karate, taekwondo, ajedrez, gimnasia de mantenimiento, spinning, pilates, tonificación, yoga físico, step, gap, streching, aeróbic, aerodance, abdominales y musculación.
Durante la temporada de verano también se puede practicar natación y disfrutar de sus amplias zonas verdes.
Entrevista Pablo Gil
¿Cómo es el deporte que demandan los vecinos de Pozuelo?
Un deporte de calidad. Pozuelo es un municipio donde nuestros vecinos practican mucho deporte, muchas disciplinas deportivas distintas y de una forma muy intensa. Por ello, es nuestra obligación mantener las instalaciones deportivas municipales siempre en perfecto estado. Esto se logra gracias al magnífico trabajo que realizan los trabajadores municipales y al buen uso que hacen de ellas los deportistas. Pozuelo cuenta con más de 17.000 deportistas que hacen uso de nuestras instalaciones, imagen clara del espíritu deportivo que se respira en el municipio. Desde la concejalía de Deportes no vamos a dejar de trabajar para seguir ofreciendo lo mejor, lo que nuestros vecinos nos demandan y se merecen, adaptándonos a las nuevas necesidades que vayan surgiendo y ofreciendo siempre unas instalaciones de primer orden.
Pozuelo cuenta con 25 clubes deportivos, ¿Qué aportan a la actividad deportiva del municipio?
Los clubes son una parte importantísima dentro de la actividad deportiva de Pozuelo. Son ellos los que ayudan al Ayuntamiento en la organización y promoción del ejercicio físico en la localidad. Son más de 3.500 deportistas federados los que representan a algún Club y a su vez a Pozuelo de Alarcón en los numerosos campeonatos a los que asisten, que en un gran número de ocasiones, logran muy buenos resultados. Además se encargan de fomentar el deporte base entre los más jóvenes. El Ayuntamiento siempre estará a su lado y seguirá apoyándoles en su trabajo con la cesión de las instalaciones deportivas que necesitan para sus entrenamientos y con un apoyo económico, siempre dentro de las posibilidades. Desde aquí mi más sincero agradecimiento por el trabajo que realizan y por llevar el nombre de Pozuelo de Alarcón por toda la geografía española.
El Ayuntamiento apuesta por fomentar la participación y el deporte de base de sus vecinos. ¿Cómo se consigue?
Principalmente con el trabajo realizado por nuestros técnicos deportivos, un trabajo muy profesional y muy bien desempeñado, con un trato muy personalizado hacia nuestros usuarios. En la actualidad la concejalía de Deportes ofrece 16 escuelas deportivas municipales con casi 4.000 usuarios, con edades entre 5 y 15 años.
Tanto los más jóvenes como los más adultos tienen cabida en nuestras actividades adaptándolas a sus necesidades. Además el Polideportivo Carlos Ruiz, reformado hace pocos años, ofrece la posibilidad de hacer uso, a través del Abono Deportivo de unas magníficas instalaciones de fitness y participar en la amplia variedad de actividades colectivas para adultos que diariamente se ofrecen. Siendo conscientes de las necesidades de nuestros usuarios, la sala fitness tiene un horario de apertura de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 22:30 y de 9:30 a 14 horas los fines de semana no festivos para facilitar su uso.
A través de Juegos Deportivos Municipales, se organizan las competiciones municipales, con dos torneos, el escolar y el social, en los cuales todos los fines de semana de la temporada en torno a 7.000 deportistas juegan sus partidos en una competición cuidada y bien organizada. En definitiva, la clave para poder conseguir una alta participación en las actividades se logra escuchando a nuestros deportistas, haciendo las cosas bien y poniendo todo el esfuerzo y cariño para lograrlo.
¿Qué próximos proyectos tiene para el deporte en Pozuelo?
En el mes de junio tendrá lugar el Día del Deporte, un evento de puertas abiertas para que cualquier vecino de Pozuelo se acerque al Polideportivo Valle de las Cañas a pasar una mañana diferente donde practicar una gran variedad de deportes de una forma divertida, acompañada de otras actividades lúdicas.
El Ayuntamiento colaborará con clubes deportivos y federaciones deportivas en la organización de competiciones como la Copa de la Reina de Hockey, el Campeonato Internacional de Gimnasia Rítmica, el Campeonato de España de Esgrima... Éstas son un ejemplo de las muchas competiciones que tendrán lugar en Pozuelo, en donde el deporte es una forma de vida. Aprovecho la ocasión para animar a todos nuestros vecinos a que participen en la gran variedad deportiva de que disponen y se beneficien de las grandes ventajas que éste genera, independientemente de la edad.