
Texto: Irene Lema.
Asesoría Técnica: Tina López.
Fotos: Fernando Sauce.
Hasta la fecha, a punto de cumplirse los 20 años de andadura del Departamento de Relaciones Institucionales de nuestro Ayuntamiento, nos quedamos cortos si hablamos de unos 3.500 ciudadanos de Pozuelo que han participado en sus distintas modalidades de intercambios (educativos, artísticos tanto plásticos como pictóricos y de artes escénicas, culturales, musicales tanto en su versión coral como bandística, medioambientales, empresariales o de ayuda a la cooperación) y en los cinco municipios con los que está hermanada nuestra localidad.
Sobre una población actual de 79.826 habitantes, estaríamos en un porcentaje que sobrepasaría el 4% de personas que han disfrutado de las ventajas que proporcionan los hermanamientos entre ciudades.
Ya nadie duda de la importancia de los hermanamientos como instrumentos generadores de paz, tolerancia, convivencia, interculturalidad... dado que facilitan el encuentro entre culturas, el diálogo entre los pueblos y la construcción de un mundo más humanizado gracias a los lazos de amistad que se entretejen.
Esta dimensión humana adquiere una relevancia muy significativa si nos fijamos en que la franja de edad que tiene más presencia en las actuaciones de intercambio llevadas a cabo hasta ahora, es la comprendida entre los 14 y los 20 años. Una edad idónea para que los jóvenes pozueleros y sus hermanos sublimen la amistad y las relaciones humanas y fomenten el debate en una Europa sin fronteras ni geográficas ni culturales. Además, estos jóvenes ciudadanos son los encargados de dirigir en unos años, una Europa más fuerte en un mundo más global. De ellos dependerá que, sin perder su identidad, preparen en un futuro próximo un Tratado Europeo que supere las actuales objeciones, o que constituyan un Parlamento Europeo más democrático y próximo al ciudadano, esto entre otras funciones decisivas que les deparará la realidad del siglo XXI.
¿Por qué estas ciudades?
No cualquier urbe es la idónea para hacer efectiva la fraternidad o por lo menos, "en Pozuelo se establecen una serie de criterios de selección y se estipula que las poblaciones mantengan un régimen de intercambios previos para conocerse y establecer proyectos comunes", apunta el concejal de Relaciones Institucionales y Protocolo, Mariano Pérez-Hickman, y añade: "por último, el objetivo del hermanamiento también se tiene en cuenta: ya sea lingüístico, cultural, empresarial, deportivo u otro".
- Issy-les-Moulineaux. Francia. Hermanados desde 1990.
Criterios de selección: similitudes entre ambas ciudades.
Objetivo del hermanamiento: sobre todo lingüístico y cultural. - Poznan. Polonia. Hermanados desde 1992.
Criterios de selección: similitudes de ubicación y desarrollo socioeconómico. Objetivo del hermanamiento: cultural y empresarial. - Recanati, Italia. Hermanados desde 2002.
Criterios de selección: similitudes en la devoción a la música popular y clásica y a la poesía.
Objetivo del hermanamiento: lingüístico, cultural y artístico. - Xicheng, China. Hermanados desde 2006.
Criterios de selección: similares inquietudes como ciudad.
Objetivo del hermanamiento: lingüístico, cultural y sobre todo empresarial. El hermanamiento se produjo a petición del municipio chino. - La Daira Bir Lehlu, RASD. Hermanados desde 2008.
Criterios de selección: generosidad y solidaridad.
Objetivo del hermanamiento: mantener relaciones de amistad, unión fraternal para el progreso, desarrollo y bienestar de ambos pueblos.
Nuevos hermanos: La Daira Bir Lehlu
Los alcaldes de Pozuelo, Jesús Sepúlveda, y Bir Lehlu, Sidi Mohamed Ahmed, respectivamente, rubricaron el pasado 23 de abril el acuerdo de Hermanamiento entre ambos pueblos en una ceremonia celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y que contó con una gran asistencia de público. Con este acto, en el que estuvo presente toda la Corporación Municipal, se culmina un largo proceso de encuentros entre los habitantes de la Daira de Bir Lehlu, situada en los campos de refugiados de Tindouf, Argelia, y Pozuelo; iniciados por una serie de familias pozueleras que empezaron a relacionarse con ellos organizando la acogida de niños saharauis durante los meses de verano en domicilios de Pozuelo.
Durante el acto se escucharon el himno saharaui y el de España. Además, el Grupo Coral de Pozuelo Kantorei interpretó tres piezas de zarzuela y Aziza Brahim hizo lo propio con una obra musical saharaui. Tanto Sidi Mohamed Ahmed como Jesús Sepúlveda intercambiaron regalos y descubrieron una placa conmemorativa en el Claustro Toledo del Ayuntamiento. Tras la Ceremonia del Té, en el Claustro Segovia, como símbolo de celebración de tan entrañable acuerdo, se inauguró una exposición conmemorativa para completar la celebración.
El significado
"Hermandad", en latín fraternidad (derivado de frater germanus), es una palabra que encierra mucho significado en nuestro ciclo vital ya que los hermanos son "personas que se reconocen como hijos de una misma Madre". Al hablar de Pozuelo e Issy-les-Moulineaux (Francia), Poznan (Polonia), Recanati (Italia), Xicheng (Beijing, China) y recientemente, Daira Bir Lehlu (Argelia, África) haremos referencia al hermanamiento", como la acción de "hermanarse" o, lo que es lo mismo, reconocerse como "hermanos" y, por lo tanto, reconocer que comparten un origen y al menos un objetivo.
La práctica de la hermandad o hermanamiento entre ciudades y villas es una institución de larga tradición que hunde sus raíces históricas en la Edad Media y se ofrece entonces como mecanismo integrador para la mejor defensa de los intereses de las comunidades hermanadas. A la vieja usanza, el Ayuntamiento ha dado prioridad al hermanamiento con otras ciudades con el objetivo de estrechar lazos de unión con otros pueblos y culturas, fomentando la convivencia y la tolerancia. Pero además, Pozuelo mantiene estrechos lazos de intercambios y cooperación con otras ciudades tanto europeas (Macerata, Falkensee, Burdeos...) como iberoamericanas (Naucalpàn en México, Ayacucho o Chincheros en Perú) o africanas (Nikki en Benin).
Patio de las tres culturas
Con el descubrimiento de la placa, situada en el Patio de las Tres Culturas, durante el acto de hermanamiento con La Daira Bir Lehlu, se sienta el precedente para la próxima colocación de una placa por cada ciudad hermanada. Dicho enclave, situado en el Ayuntamiento, se convierte en el lugar simbólico de la hermandad por su historia: un patio, antiguamente de convento, en el que se plantaron los tres árboles representativos de las 3 culturas monoteístas que convivieron en la España medieval: cristiana (ciprés), musulmana (palmera), y judía (olivo).
Soy vecino de Pozuelo ¿Qué me aporta hermanarme?
Ejemplos prácticos de actividades llevadas a cabo por jóvenes de nuestro municipio son los casos de Mercedes Carrasco que con 16 años realizó un intercambio durante los meses de verano con una alumna del municipio de Issy con fines lingüísticos. Araceli Arrivas nos dirigió una instancia al acabar sus estudios de Técnico de Información y Comercialización Turística, solicitando posibilidades de trabajo, en su área de conocimiento y en Issy, para mejorar sus conocimientos de francés. El Ayuntamiento hermano le ofreció unas prácticas en el Dpto. de Relaciones Internacionales hasta que consiguió trabajo en Eurodisney.
Por otro lado, el pozuelero Gastón González y licenciado en Derecho, nos pidió nuestra intervención a fin de conseguir un alojamiento económico en Issy; ya que se había inscrito en la Universidad de la Sorbonne (titulación doble en Derecho Español y Francés de 2 años de duración). Gastón consiguió un alojamiento en una Residencia de Jóvenes en Issy, por un precio muy asequible.
Idéntica gestión fue la que realizó Patricia R. Durán, hoy convertida en una feliz mamá, cuando le fue concedida una beca Erasmus. Paloma Tomás, se interesaba debido a sus estudios, en las farmacias homeopáticas en Issy, y gracias a la ayuda de éstos, no sólo obtuvo un listado de las empresas de este municipio sino que fue recomendada a varias de las empresas en cuestión para hacer una práctica empresarial no remunerada.
Con intereses más musicales y artísticos (danza) se dirigieron a nosotros Nati Cañada, Julia Molano, Susana Morenza o Raquel González que con mayor o menor esfuerzo consiguieron realizar su sueño de viajar en verano fuera de las fronteras españolas y practicar sus aficiones favoritas. En este mismo apartado artístico destacan las muestras polaco-españolas que prepararon jóvenes vinculados al Foro de Pozuelo que, con el nombre artístico de Nexatenaus, realizaron una propuesta de arte moderno en un país innovador por excelencia en las tendencias artísticas como es Polonia.
Pero también han tenido su oportunidad los jóvenes integrantes de la Coral de la Escuela Municipal de Música y Danza de Pozuelo, así como un grupo instrumental también adscrito a la EMMD, que viajaron hace dos años a Poznan para intercambiar sus conocimientos y preparación con jóvenes de esta ciudad. Igualmente, deportistas de distintos campos: baloncesto, atletismo... han podido viajar a Issy, Xicheng o Poznan, para participar en campeonatos amistosos. Entre los funcionarios de nuestro Ayuntamiento, también han sido varios los que han podido recibir una formación muy fructífera en las áreas de policía local, intervención y medioambiente.
En todos los casos pudieron residir durante cortos períodos de tiempo en la ciudad hermanada objeto de estudio o comparativa.
Parecería si siguiéramos, que sólo los jóvenes se han beneficiado de los hermanamientos, pero eso no responde a la verdad, sino al criterio, como explicábamos al principio, de exponer resultados de larga duración.
No obstante, no hay que olvidar el efecto multiplicador que ha representado la participación de los jóvenes en todas estas iniciativas. Muchas veces, tras ellos, sus familias han solicitado viajes para adultos e incluso de tercera edad con los municipios hermanados, especialmente con Issy y Poznan. Más recientemente el interés se ha dirigido hacia Xicheng por su enorme potencial para los jóvenes emprendedores; para los interesados en aprender chino, por las enormes expectativas que despierta y para consolidados empresarios que ven cómo se abren nuevas vías de inversión en el país hermano, con prerrogativas significativas para las empresas afincadas en nuestro Municipio.
Tal vez el próximo seas tú, ¿Por qué no te hermanas?
Experiencias: Ellos ya lo han vivido




De turismo por...
Si con la lectura de este reportaje y la llegada del verano te animas a hacer turismo en las ciudades hermanas, ten en cuenta que, desde el Ayuntamiento, Departamento de Relaciones Institucionales (tfno.: 91 452 27 00) encontrarás el apoyo intermediario para que, cuando llegues a ellas, estés asesorado tanto en idioma (español) como en información turística. Si finalmente viajas no te olvides de contarnos tu experiencia y enviarnos una foto. Te recomendamos tener en cuenta:

- A 5 km del centro de París y a 5 paradas en metro.
- La Torre Eiffel es el edificio parisino más cercano a Issy.
- Degustar los exquisitos croissants.
- Traer queso francés.
- www.ville-issy.fr
- A 100 km de la capital alemana, Berlín.
- Visita obligada a la Plaza Mayor de Poznan.
- Degustar Bigos: plato de carne con verdura preparado a fuego lento.
- Traer dulce típico: poczyk y cerámica polaca.
- www.poznan.pl
- Ciudad próxima al aeropuerto de Ankona.
- Visitar la Plaza y Palacio de Giacomo Leopardi.
- Degustar castañas con vino.
- Traer música clásica y ópera.
- turismo@comune.recanati.mc.it

- Cerca de la Plaza de Tiananmen.
- Visitar la Calle Comercial.
- Del 8 al 24 de agosto se celebran los Juegos Olímpicos 2008.
- Degustar Pato Laqueado.
- Traer caligrafías.
- Mail: sonic82399@163.com
- www.bjxch.gov.cn

- Ayuda humanitaria en los Campos de Refugiados.
- Degustar la leche de camello.
- Traer mucha solidaridad.
- www.saharaindependiente.org