CEPA (Se abre en ventana nueva)El Centro de Educación de Personas Adultas CEPA de Pozuelo, comenzó el curso escolar en noviembre con un amplio repertorio de enseñanzas básicas, técnico-profesionales y para el desarrollo personal y la participación que hacen del mismo un referente educativo en nuestra localidad.
Un equipo de 16 profesores imparte desde las enseñanzas de Formación Básica, como español e inglés, hasta el curso de Operaciones Auxiliares de Sistemas Microinformáticos, modalidad de los Programas de Capacitación Inicial para Adultos, que se convierte en la novedad para el presente curso. Pero ahí no queda todo. La directora del centro educativo, Laura Gómez Matarín, nos explica qué ofrece el CEPA Pozuelo para este curso y nos transmite la ilusión de ser "el único centro que ha puesto en marcha un Proyecto de Inclusión con Adultos, por el que recibimos un premio a nivel nacional otorgado por el Ministerio de Educación". Este Proyecto ha favorecido la participación de personas con discapacidad intelectual en actividades del centro o bien impartidas por ellos como es el caso de "Profesor por un día".

También "ha conseguido ser un centro pionero en la implantación de nuevas iniciativas como el Aula Mentor, que permite realizar cursos online, con reconocimiento oficial, o la opción, como novedad en este curso, de poder cursar Secundaria (Nivel II) a Distancia".

Debido al incremento del número de alumnos jóvenes, el CEPA ha puesto en marcha el Programa de Capacitación Profesional Inicial (PCPI) de Operaciones Auxiliares de Sistemas Informáticos. Las posibilidades aún se multiplican al poder cursar alguna de las enseñanzas como informática, inglés, Internet, talleres de memoria o creación literaria. Con ellos se hace realidad el reto de lograr "una formación, según sus posibilidades y recursos, a lo largo de sus vidas".

Grupo de Teatro del CEPA (Se abre en ventana nueva)El CEPA se integra en el municipio gracias al contacto permanente con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. "Tenemos mucha comunicación con las concejalías de Educación y de Familia, y ofrecemos nuestras aulas a asociaciones como Bir Lehlu, o la Sociedad Micológica para que realicen actividades". Aunque este curso cuenta con 900 alumnos, a la directora del CEPA le gustaría que el centro fuese más conocido en el municipio. Para ello tan sólo hay que pasarse por la Avenida Juan XIII, 3.

...Y se suben al escenario

Asignatura: aprendizaje teatral.
Objetivo: desarrollo personal y participación.
Número de alumnos: 18.
Edad: más de 25 años.
Imparte: CEPA de Pozuelo.
Dirige: Óscar del Río.

Óscar deñ Río, director y profesor del Grupo de Teatro del CEPA (Se abre en ventana nueva)El director y profesor del Grupo de Teatro del CEPA, Óscar del Río, nos abre el telón para compartir con nosotros la historia de un grupo de alumnos que ha encontrado en las clases teatrales formación, desarrollo personal, participación y sobre todo, mucha ilusión.
 

Asignatura... ¿Teatro?

El CEPA incorporó esta actividad formativa a su oferta hace siete años. Yo soy profesor desde hace dos. Actualmente tengo 18 alumnos, pero a partir de enero se incorporarán 10 más.

¿Hay que cumplir algún requisito para formar parte de las clases?

Solamente tener más 25 años. La mayoría de los alumnos actuales superan los 40 años. Hay desde amas de casas hasta profesionales que ya no ejercen, a excepción de Lalá Gatoo. La mayoría buscan desarrollar una pasión, un hobby, que las motive en su vida diaria.

¿Pero éste es el lugar para formarse profesionalmente?

Sí, aquí se puede dar continuidad a la formación teatral de los niños en los coles. Sobre todo, el CEPA permite a todas aquellas personas que quieran desarrollar su faceta teatral, adquirir unos conocimientos curso tras curso y ponerlos en práctica a través de representaciones como la que hemos hecho recientemente en el Ateneo de Madrid.

¿Qué beneficios aporta el teatro?

Es una herramienta imprescindible para que los niños venzan la timidez e igualmente para los adultos. Puesto que, a veces, tendemos a retraer nuestra capacidad de expresión. El teatro nos ayuda a exteriorizar nuestros sentimientos y emociones.

¿Qué objetivos tiene?

Muchos. Estoy muy contento con el gran grupo de teatro que estamos consolidando y, como tal, empiezan a surgir los proyectos. El día 16 actuamos en Colmenarejo. Y en el mes de marzo, para celebrar el Día Mundial del Teatro, queremos hacerlo en Pozuelo.